Gobierno impulsa la “Ruta turística del Papa León XIV”

Nota de prensa
En un trabajo articulado con los Gobiernos regionales y locales, la Ministra Desilú León promueve iniciativa que impulsará el turismo en Lambayeque
foto

13 de mayo de 2025 - 5:42 p. m.

Luego de una reunión de trabajo con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de gobiernos regionales y locales del departamento de Lambayeque; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; anunció la rápida implementación de la “Ruta turística del Papa León XIV”, con el propósito de promover el turismo y dar a conocer los principales lugares culturales y religiosos donde Robert Prevost desarrolló su labor evangelizadora como misionero y obispo en el departamento de Lambayeque, antes de convertirse en el primer Papa con nacionalidad peruana.
“Como se sabe, el Papa León XIV tiene un vínculo muy especial con Lambayeque, una región que ahora se convertirá en un destino de turismo religioso a nivel nacional e internacional”, expresó la ministra León tras la reunión en la que también participaron alcaldes de la región norteña.
La ruta, que permitirá diversificar la oferta turística y potenciar el turismo religioso como motor de desarrollo local, incluiría puntos de alto valor histórico y espiritual, como: la Catedral de Chiclayo, el Convento de San Agustín, en Saña; el Santuario Divino Niño del Milagro, en Etén; y el Santuario de la Cruz de Chalpón en Motupe.
Asimismo, se promocionarán las festividades religiosas de esa región que se caracteriza por su fe católica, como son: la Festividad de Jesús Nazareno Cautivo y la Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz; asimismo, se reforzará la difusión de los de los atractivos turísticos: Museo Tumbas Reales de Sipán, las pirámides de Túcume y el Santuario Histórico Bosque de Pómac.
En este sentido, un equipo técnico del Viceministerio de Turismo y la Dirección de Promoción del turismo de PromPeru iniciarán los trabajos de campo en departamento de Lambayeque para el levantamiento de información y articular asistencia técnica que permita el inventario, jerarquización y diagnostico turístico de los espacios que formarán parte de esta nueva ruta.
En la reunión participaron la viceministra de Economía, Denisse Miralles Miralles, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Alfredo Barrantes; el Gobernador Regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez Flores; la alcaldesa provincial de Chiclayo, Janet Cubas; el alcalde distrital de José Leonardo Ortiz, Elber Requejo; y el jefe Gabinete de Asesores del MEF, Carlos Benites; entre otras autoridades.
OBRAS POR IMPUESTOS PARA POTENCIAR EL PROYECTO
Durante su intervención, la ministra León también informó que existen tres proyectos priorizados por el Gobierno Regional que podrían ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OXI), como la recuperación del Santuario de la Cruz de Chalpón de Motupe; la mejora y ampliación del Museo Tumbas Reales de Sipán; y el mejoramiento de la Catedral de Chiclayo y su entorno religioso.
“Estos proyectos no solo fortalecerán la oferta turística de la región, sino que además permitirán mejorar la infraestructura religiosa y cultural, generar empleo y dinamizar la economía local”, destacó la titular del Mincetur.
TURISMO RELIGIOSO EN CRECIMIENTO
La ministra de Comercio exterior y Turismo informo que, el turismo religioso a nivel mundial moviliza a más de 330 millones de personas cada año y representando cerca del 20% del turismo mundial. Perú no es ajeno a esta tendencia, con festividades como el Señor de los Milagros en Lima, la Virgen de la Candelaria en Puno, la Semana Santa de Ayacucho y la Santísima Cruz de Motupe en Lambayeque, esta última con una asistencia anual de más de 700,000 peregrinos.
DATO
· La llegada del papa Francisco a Perú en 2018, fue un gran acontecimiento para el Perú. Se realizaron misas y actividades en Lima, Trujillo y Puerto Maldonado. Fue un evento histórico de alcance internacional con un gran impacto en cifras: 816,000 asistentes en 4 días y USD 88 millones generados en transporte, hospedaje, alimentación y comercio.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO