Artesanos tienen hasta el 14 de mayo para participar en la feria más importante del país: “De Nuestras Manos”

Nota de prensa
foto

13 de mayo de 2025 - 2:11 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) recuerda a todos los artesanos del Perú que solo tienen hasta el próximo 14 de mayo para postular y participar en la nueva edición de la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos 2025”, el evento más representativo del sector artesanal en el país.
Esta feria, que se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto en el distrito de Miraflores (Lima), se realiza en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias. Será una vitrina única para que los mejores talentos del arte popular peruano puedan exhibir y comercializar sus creaciones en 90 stands, destinados a especialidades como textilería, cerámica, joyería, tallado en madera, entre otras.
En ese sentido, “De Nuestras Manos” no solo promueve el arte y la tradición, sino también la economía de cientos de familias. Así, en su edición 2024, recibió más de 440 mil visitantes y superó los S/ 1.5 millones en ventas, consolidándose como un motor clave de impulso para el sector artesanal.
Con ello, el Mincetur reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la artesanía nacional y hace un llamado a los artesanos a no dejar pasar esta oportunidad para proyectar su arte a nivel nacional e internacional.
¿CÓMO POSTULAR?
Los interesados en formar parte de este evento deben completar una ficha de postulación, la cual se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/5n83ub2j . Asimismo, deben enviar un mínimo de cinco fotografías de su oferta artesanal, incluyendo al menos una que muestre el tipo de presentación o empaque, al correo electrónico fdenuestrasmanos@gmail.com, indicando en el asunto “NOMBRE DEL POSTULANTE”.
Es importante destacar que los artesanos de las regiones de Tacna y Huancavelica deberán postular a través de los comités de preselección de sus regiones, utilizando formularios específicos: Tacna (https://tinyurl.com/m2t2485t) y Huancavelica (https://tinyurl.com/5cdzzaxz ). Las fotografías y anexos correspondientes también deberán ser enviadas a los correos dirceturtacna@regiontacna.gob.pe (Tacna) y robesma242@gmail.com (Huancavelica), o presentarse en las direcciones designadas en el programa del evento.
BONIFICACIONES ESPECIALES PARA POSTULANTES
Para incentivar la participación, el Mincetur otorgará una bonificación de cuatro puntos sobre la calificación a quienes hayan recibido el Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana, el Premio Nacional Medalla Joaquín López Antay, el Premio Nacional a la Mujer Artesana, o el Premio Nacional de Innovación en la Artesanía. Este beneficio se extiende también a quienes hayan participado en la estrategia “Somos Artesanía”, posean certificación de competencias emitida por el Mincetur o presenten su carné del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
Es importante mencionar que la lista de seleccionados se publicará el próximo 13 de junio. Para más información y acceder a las bases completas, visite la página oficial del Mincetur: https://www.gob.pe/mincetur
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO