Mincetur invita al público a visitar los siguientes “Pueblos con Encanto” el próximo fin de semana largo por Semana Santa

Nota de prensa
Además, pone a disposición del público información útil sobre hoteles y restaurantes que prestan servicios en esos destinos.
foto

10 de abril de 2025 - 2:40 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) invita al público nacional y extranjero a aprovechar el próximo fin de semana largo por Semana Santa, que va del jueves 17 al domingo 20 de abril, para viajar al interior del país y conocer los siguientes cuatro destinos reconocidos como “Pueblos con Encanto”: Chacas (Áncash), Quinua (Ayacucho), Lamas (San Martín) y Malabrigo (La Libertad).
Además, pone a disposición de los visitantes una reseña del destino, así como un directorio de hoteles y restaurantes que brindan servicios en estos lugares, en la página web de la iniciativa “Pueblos con Encanto”: https://pueblosconencanto.pe/mapa.html. Bastará con hacer clic en las regiones para acceder a esta información útil.
CHACAS (ÁNCASH)
El pueblo de Chacas, situado en la provincia de Asunción, en la región Áncash, destaca por la arquitectura original andina con influencia andaluza de sus viviendas, iglesias y calles empedradas. También es conocido por los finos trabajos de tallado de madera, piedra y vitrales, realizados por maestros y jóvenes artesanos en los talleres de la Cooperativa Don Bosco, que pueden apreciarse en los tejados de doble vertiente, balcones y portones tallados.
Entre sus principales atractivos están el Santuario de Mama Ashu y su retablo mayor de estilo barroco, hecho en cedro y pan de oro, declarados Patrimonio Histórico de la Nación en 1941. Otros puntos de interés son la Plaza de Armas Ugo de Censi, el Museo de Chacas y los talleres artesanales Don Bosco. Los visitantes también podrán llevarse a casa finos trabajos de tallado de madera.
QUINUA (AYACUCHO)
Uno de los principales atractivos del pueblo de Quinua, ubicado en la provincia de Huamanga, región Ayacucho, es su cerámica, a través de la cual se transmite la cosmovisión, memoria histórica y tradición oral de la población local. También destaca la arquitectura colonial presente en sus calles empedradas y casas con techo de tejas adornadas con pequeñas iglesias de cerámica.
En este poblado, los turistas podrán visitar el Museo de Quinua e iniciar la ruta hacia el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, el Bosque de Usqu Willka, la Cascada Paqcha Chirapaq, el mirador Chico Morada, entre otros. También podrán practicar caminatas, cabalgatas, trekking, senderismo y paseos en bicicleta.
LAMAS (SAN MARTÍN)
Considerado como el primer “Pueblo con Encanto” de la selva, Lamas es un destino de la región San Martín con un gran potencial turístico. En sus territorios se encuentra la comunidad nativa El Wayku, donde habitan miembros del pueblo indígena Kechwa, cuyos conocimientos, saberes y prácticas han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación.
Al estar rodeado por el Parque Nacional de la Cordillera Azul, cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, cascadas y abundante flora y fauna. Aquí los turistas podrán visitar el Castillo de Lamas, la Cascada de Chapawanki y el Centro Artesanal Waska Waska Warmi Wasi, entre otros. El lugar también destaca por su producción de café y delicioso cacao.
MALABRIGO (LA LIBERTAD)
El “Pueblo con Encanto” Malabrigo, situado en la provincia de Ascope, en la región La Libertad, es un destino ideal para surfistas y bañistas. El poblado, que también es conocido como “Puerto Chicama”, ganó el título de tener la “ola izquierda perfecta más larga del mundo” (que es de poca altura, pero de gran longitud) e incluso es sede de campeonatos nacionales e internacionales de surf.
En Malabrigo, el público también podrá realizar paseos en caballito de totora, motonáutica o en vela, además de practicar pesca deportiva, darse un chapuzón, tomar sol o caminar por la costa y malecón turístico. De igual manera, podrán acampar o probar platos marinos como el clásico ceviche, el charqui de raya y el reventado de cangrejo en sus restaurantes y hoteles.
SOBRE LOS “PUEBLOS CON ENCANTO”
Los destinos reconocidos por el Mincetur como “Pueblos con Encanto” destacan por tener vocación para la actividad turística y valor patrimonial, así como atributos naturales y culturales de carácter auténtico y particular. Además, cuentan con una jerarquía II o III, un alto valor arquitectónico, un elemento diferenciador capaz de motivar visitas y estar situados a cuatro horas de una ciudad capital, entre otros.
Estas localidades reciben apoyo en gobernanza turística; sostenibilidad económica, social, cultural y ambiental; desarrollo turístico y gestión de infraestructura.
DATO
  • A la fecha, un total de 12 destinos han sido reconocidos como “Pueblos con Encanto”: Malabrigo y Cascas (ambos en La Libertad), Sarhua y Quinua (ambos en Ayacucho), Yanque y Sibayo (ambos en Arequipa), Villa Rica y Oxapampa (Pasco), Huancaya (Lima), Ollantaytambo (Cusco), Lamas (San Martín) y Chacas (Áncash).
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO