Mincetur abre convocatoria para que artesanos de todo el país participen en la feria “De Nuestras Manos”
Nota de prensaSolo en el 2024, el evento congregó a más de 440 mil visitantes y superó los S/ 1.5 millones en ventas.

9 de abril de 2025 - 11:06 a. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanzó la convocatoria para participar en la próxima edición de la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos” e invita a los artesanos de los distintos rincones del Perú a postular hasta el próximo 14 de mayo.
Este evento único, que es organizado desde el 2012, reúne a empresas, cooperativas, asociaciones y personas naturales que están inscritas en el Registro Nacional del Artesano (RNA) del Mincetur, para que ofrezcan sus más finos trabajos al público nacional y extranjero, establezcan importantes vínculos comerciales y contribuyan a fortalecer la identidad cultural.
Solo en el 2024, la feria “De Nuestras Manos” congregó a más de 440 mil visitantes y superó los S/ 1.5 millones en ventas.
La edición de este año se realizará del 25 de julio al 3 de agosto, en el distrito de Miraflores, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias. En esta oportunidad, el evento contará con un total de 90 stands, que podrán ser usados por artesanos que se dedican a la textilería, cerámica, joyería y tallado artículos de madera, entre otros.
La lista final de las organizaciones y personas que fueron seleccionadas para participar de la feria nacional se publicará el 13 de junio. Los interesados podrán acceder a mayor información en el siguiente enlace de la página web del Mincetur: https://www.gob.pe/c/101351.
CÓMO PARTICIPAR DE LA CONVOCATORIA
Para postular, se deberá llenar la siguiente ficha: https://tinyurl.com/5n83ub2j. Asimismo, enviar fotografías de la oferta artesanal del POSTULANTE (5 fotografías como mínimo incluyendo 1 con respecto al tipo de presentación y/o empaque) y anexos correspondientes, al correo fdenuestrasmanos@gmail.com, consignando en el asunto: “NOMBRE DEL POSTULANTE”.
Para postular, se deberá llenar la siguiente ficha: https://tinyurl.com/5n83ub2j. Asimismo, enviar fotografías de la oferta artesanal del POSTULANTE (5 fotografías como mínimo incluyendo 1 con respecto al tipo de presentación y/o empaque) y anexos correspondientes, al correo fdenuestrasmanos@gmail.com, consignando en el asunto: “NOMBRE DEL POSTULANTE”.
Los postulantes de las regiones de Tacna y Huancavelica deberán postular a través de los comités de preselección de esas regiones. Para ello, tendrán que llenar los siguientes formularios https://tinyurl.com/m2t2485t y https://tinyurl.com/5cdzzaxz, respectivamente.
Además, deberán enviar las imágenes mencionadas y anexos correspondientes a los siguientes correos: dirceturtacna@regiontacna.gob.pe (Tacna) y robesma@gmail.com (Huancavelica). También podrán presentar sus formularios, fotos y anexos correspondientes de manera presencial en las direcciones que aparecen en el programa del evento.
BONIFICACIONES
Es importante mencionar que se otorgará una bonificación de cuatro puntos sobre la calificación obtenida a los postulantes que hayan recibido el Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana, el Premio Nacional Medalla Joaquín López Antay, el Premio Nacional a la Mujer Artesana y el Premio Nacional de Innovación en la Artesanía.
Es importante mencionar que se otorgará una bonificación de cuatro puntos sobre la calificación obtenida a los postulantes que hayan recibido el Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana, el Premio Nacional Medalla Joaquín López Antay, el Premio Nacional a la Mujer Artesana y el Premio Nacional de Innovación en la Artesanía.
De igual manera, accederán a este beneficio quienes hayan formado parte de la estrategia “Somos Artesanía”, cuenten con certificación de competencias emitido por el Mincetur o presenten su carné del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
Esta bonificación también le será dada a los postulantes que acrediten ser usuarios con discapacidad de los centros especializados de rehabilitación profesional, módulos básicos de rehabilitación profesional social y centros del Adulto Mayor del Seguro Social de Salud (EsSalud), así como a los usuarios del programa Pensión 65.
FOTOS
FOTOS
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO