Mincetur y Devida unen esfuerzos para prevenir el tráfico ilícito de drogas en el comercio exterior en Piura
Nota de prensaA través de capacitaciones a los funcionarios competentes, que permitirán fortalecer la seguridad en la cadena logística del comercio exterior en Piura y Paita.


Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
4 de abril de 2025 - 6:46 p. m.
Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad en la cadena logística del comercio exterior, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), implementaron un curso dirigido a representantes de entidades encargadas de control en Paita y Piura.
Como se recuerda, el tráfico ilícito de drogas representa una amenaza seria para la reputación y competitividad de las exportaciones peruanas. La contaminación de carga con sustancias ilícitas puede derivar en la retención de embarques en puertos internacionales y la inclusión de operadores logísticos en listas de riesgo, afectando gravemente la confianza en el comercio exterior del país.
“La seguridad en el comercio exterior es clave para la competitividad del Perú. A través de capacitaciones constantes, fortalecemos las capacidades de nuestras entidades de control, reduciendo riesgos y garantizando un comercio ágil y confiable que impulsa el desarrollo económico del país”, destacó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.
Este curso permitió proporcionar herramientas y conocimientos especializados que fortalezcan la capacidad operativa de los funcionarios en la interdicción del tráfico ilícito de drogas, así como en el monitoreo de insumos químicos y bienes fiscalizados, con un enfoque especial en los contenedores refrigerados (reefers).
En este espacio, representantes de la Dirección Antidrogas (Dirandro), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Policía Nacional del Perú (PNP), la Autoridad Portuaria Nacional (APN), el Ministerio Público y la Marina de Guerra del Perú abordaron las principales amenazas que enfrentan los exportadores peruanos, así como el reconocimiento de contenedores marítimos con destino al Terminal Portuario de Paita.
La viceministra Teresa Mera añadió que, con esta capacitación, “el Perú reafirma su compromiso con la seguridad logística y la integridad del comercio exterior, impulsando medidas concretas para proteger la imagen y competitividad de sus exportaciones a nivel global”.
DATOS
- Esta iniciativa forma parte del plan de trabajo del Equipo Técnico de Seguridad de la Cadena Logística de Comercio Exterior de la Comisión Multisectorial para la Facilitación del Comercio Exterior (Comufal), liderado por Mincetur.