Mincetur: Perú deslumbrará con su artesanía Exposición Universal Expo Osaka 2025
Nota de prensaBajo la marca "Artesanías del Perú", se expondrán hermosas piezas de fibra de vicuña, alpaca y algodón peruano, así como joyería y valiosas colecciones de nuestros Amautas.

21 de marzo de 2025 - 3:54 p. m.
Lo más destacado de la artesanía peruana estará presente en la exposición universal Expo Osaka 2025, que se llevará a cabo en la Isla Yumeshima de Osaka, Japón, del 13 de abril al 13 de octubre de 2025.
La Expo Osaka 2025 es uno de los eventos más importantes a nivel mundial en intercambio cultural, económico y diplomático que reunirá a 161 países y regiones, atrayendo aproximadamente a 28.2 millones de visitantes, siendo una oportunidad única para mostrar nuestra histórica herencia cultural y el extraordinario talento artesanal de Perú con el mundo.
Bajo la marca "Artesanías del Perú", nuestro país buscará cautivar los sentidos de los asistentes, convirtiendo el pabellón peruano en un auténtico viaje sensorial a través de la diversidad y riqueza de nuestra cultura.
De esta manera, en el Pabellón Perú se mostrará lo mejor de nuestra artesanía, que incluye vestimenta, accesorios y artículos de decoración, provenientes de cinco regiones representativas del Perú: Lima, Piura, Lambayeque, Puno y Ayacucho.
Incluirá una variedad de productos confeccionados con materias primas autóctonas como la valiosa fibra de vicuña, la suave alpaca y el exclusivo algodón Pima. Asimismo, la joyería peruana brillará con impresionantes piezas elaboradas en plata y oro, reflejando la maestría artesanal del país.
Entre estos, destacan los sombreros elaborados en fibra de vicuña, la más fina y exclusiva del mundo, por su suavidad, ligereza y capacidad térmica. Estos productos, son confeccionados por 20 artesanos de Ayacucho, promovidos por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), entidad que garantiza una trazabilidad en la extracción sostenible y regulada de la fibra, presentando un producto de calidad y respaldo en la preservación de la especie.
VALIOSAS PIEZAS DE NUESTROS AMAUTAS
La participación peruana también incluirá obras de los más destacados Amautas de la Artesanía Peruana, quienes han dejado una huella indeleble en el arte y la cultura de nuestro país. Su participación será un testimonio de la rica herencia artesanal que llevamos al mundo.
Así se mostrarán obras de artesanos del Cusco como Antonio Olave Palomino (“Niño de la Espina”), Genoveva Nuñez Herrera (“Retablo Recuerdos”), Mariano Vicitación Sullca Huamán (“Cofre de Plata”) y Tater Camilo Vera Vizcarra (“Caballo de Cerámica”).
Igualmente, representantes de la región Junín entre los que destacan Pedro Bernardo Gonzalez Paucar (“Músicos”), Pedro Veli Alfaro (“Mate Burilado”), Alejandro Rodríguez Pomalaza (“Limosnero”).
Asimismo, de Puno participará Francisco Huatta Huatta (“Chalinas de Alpaca”), de Amazonas Toetseg Chigkin Juwau (“Platos Pinig”), de Arequipa, Bernardino Arce Corimaya (“Perro Viringo”) e Isaías Roberto Rodríguez Pomalaza de Lima (“Caballo de Plata”).
GRAN OPORTUNIDAD
La participación de Perú en la Expo Osaka 2025 no solo fortalecerá los vínculos comerciales con Japón, sino que también permitirá compartir con el mundo la autenticidad y calidad que caracterizan la artesanía peruana. La marca "Artesanías del Perú" se proyectará como sinónimo de diseño auténtico e ingenio creativo, resaltando el valor de nuestra cultura en un escenario de gran relevancia global.
Esta exposición internacional representa una oportunidad única para que el mundo conozca y aprecie la rica herencia cultural de Perú, reafirmando nuestra identidad y fomentando el orgullo por nuestras tradiciones artesanales. La expectativa por parte del gobierno y los artesanos es alta, y con ello, un firme compromiso por mostrar la belleza y destreza de la artesanía peruana al mundo.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO