Más de 360 adultos y jóvenes inician sus estudios en turismo y gastronomía en Cenfotur
Nota de prensaEstudiantes recibirán conocimientos que les permitan responder a la creciente demanda de servicios turísticos sostenibles, innovadores y de calidad.



Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
16 de marzo de 2025 - 11:39 a. m.
En una emotiva ceremonia, el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), entidad educativa oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), dio la bienvenida a los 369 adultos y jóvenes que iniciarán sus estudios en turismo y gastronomía durante el periodo académico 2025-I.
Los nuevos estudiantes recibirán clases de distintas materias vinculadas a la actividad turística en las sedes de la mencionada institución en Lima, Cusco y Lambayeque. Estos conocimientos les permitirán responder a la creciente demanda de servicios turísticos sostenibles, innovadores y de calidad, además de contribuir a elevar la competitividad del sector y posicionar al país como un atractivo a nivel global.
“El turismo en el Perú sigue creciendo y diversificándose, generando nuevas oportunidades de desarrollo. Ustedes son la nueva generación que impulsará la sostenibilidad, la inclusión y la innovación en el sector”, destacó la jefa de Cenfotur, Graciela Seminario.
Un total de 1,557 adultos y jóvenes iniciaron sus clases en la mencionada institución educativa del Mincetur durante el periodo académico 2025-I. De esa cifra, unos 680 estudiantes llevarán cursos en la sede de Lima, otros 494 en Cusco y unos 383 en Lambayeque.
“En Cenfotur no solo recibirán conocimientos y herramientas de vanguardia, sino también valores esenciales para ser profesionales éticos, innovadores y capaces de transformar el sector”, expresó Seminario Marón.
Estos alumnos forman parte de los cuatro programas de estudios de Cenfotur, que son: “Administración Turística”, “Administración Hotelera”, “Guía Oficial de Turismo” y “Gastronomía Peruana e Internacional”. Quienes culminen exitosamente la currícula de tres años, establecida para cada una de estas carreras, obtendrán un título de profesional técnico a nombre de la nación.
Como parte de la ceremonia de inicio de clases, Joseph Ruiz Acosta, egresado de la casa de estudios y destacado sommelier, compartió su historia de éxito y crecimiento personal con los nuevos alumnos. Ruiz Acosta obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Sommeliers, realizado en 2024. También representó al país en el prestigioso certamen Best Sommelier of the Americas 2025, en los Estados Unidos, donde alcanzó el quinto lugar.
De igual manera, se realizaron diversas actividades orientadas a integrar a los nuevos estudiantes a la comunidad de alumnos de la institución educativa.
Sobre la institución educativa
Con 46 años de experiencia, Cenfotur es una institución educativa que se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales en turismo.
En 2001, el mencionado centro de formación se convirtió en la primera institución educativa de América Latina en obtener la certificación Tourist Education Quality (TedQual) —otorgada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas, ahora ONU Turismo— para sus carreras de “Administración Hotelera” y “Administración Turística”.
Este logro avala la excelencia de sus programas académicos y su alineación con los estándares globales. Desde entonces, ha renovado exitosamente la certificación cada tres años, reafirmando su compromiso con la calidad educativa y la formación de líderes en turismo y gastronomía.