Ministra Desilú León entrega más de 70 toneladas de bienes de ayuda humanitaria de Indeci al Gobierno Regional de Amazonas

Nota de prensa
Titular del Mincetur también se reunió con productores de la provincia de Condorcanqui y participó de la entrega de kits de útiles y ropa para 300 niñas y niños de la comunidad nativa de Canampa.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Oficina de Comunicaciones y Protocolo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

13 de marzo de 2025 - 6:29 p. m.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, llegó esta mañana hasta el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, región de Amazonas, en un avión de la Marina de Guerra del Perú, en su calidad de coordinadora del Gabinete de esa región, con el fin de hacer entrega de más de 70 toneladas de ayuda humanitaria trasladada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para hacer frente a la emergencia por lluvias intensas.

En este distrito, con la presencia del jefe Nacional de Indeci, Juan Carlos Urcariegui, la titular del Mincetur hizo entrega al gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna, de parte de esta ayuda que estará destina a las zonas afectadas de la provincia de Condorcanqui.

Posteriormente, la ministra León viajó a la provincia de Chachapoyas, donde supervisó la entrega de ayuda humanitaria en el almacén del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Amazonas, con el fin de atender situaciones de emergencia por las lluvias e inundaciones. Estas acciones responden a una disposición de la presidenta de la República, Dina Boluarte, para coordinar acciones de respuesta frente a los fenómenos climatológicos en esa parte del país.

Además, informó que se está gestionando la declaratoria de emergencia de otros tres distritos de la región, lo que les permitirá tomar acciones inmediatas frente a los fenómenos climatológicos.

MESA TÉCNICA CON PRODUCTORES LOCALES
Previamente, en Santa María de Nieva, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lideró de una mesa técnica con productores locales, que contó con la participación del gobernador Horna. Durante este encuentro, realizado en el marco del Comité Regional Exportador (CERX), destacó el potencial exportador de esa parte del país.

Resaltó que en la provincia de Condorcanqui se viene construyendo, desde hace varios años, una institucionalidad integrada que promueve un escenario favorable para el desarrollo de las exportaciones, en la que participa el gobierno regional, los municipios, las organizaciones productoras de las comunidades nativas awajún, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

“Se necesita impulsar el desarrollo, tecnificación y la mejora de la calidad de la producción en la región para poder llevar el talento de cada una de las familias de la provincia al resto del país y a otros países”, señaló la ministra León. Además, resaltó la importancia de contar con una red de apoyo mutuo entre organizaciones exportadoras y con potencial exportador para impulsar el desarrollo de esta actividad.

La ministra León resaltó también el potencial de productos como el cacao y el plátano, así como de las artesanías provenientes de Amazonas, a los que calificó como "una oferta que impregna la identidad cultural, historia y tradición de la región y que pone en valor el trabajo y talento de las familias de la localidad".

Es importante mencionar que, en el 2024, las exportaciones de Amazonas alcanzaron los US$ 91 millones, lo que representó un crecimiento del 67.3% en relación al año anterior. Los envíos al exterior de esa parte del país fueron principalmente café, cacao y tara en polvo, los mismos que llegaron a Estados Unidos y Europa.

BIENES PARA COMUNIDAD DE CANAMPA
En otro momento, junto a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, visitó la comunidad indígena de Canampa, donde participó de la entrega de kits de aseo, útiles escolares y ropa para cerca de 300 niñas y niños de la zona.

La titular del Mincetur anunció que, adicionalmente a los bienes entregados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se destinará específicamente al mencionado poblado nativo 1.5 toneladas de ayuda humanitaria de Indeci.

"Queremos darles las condiciones para que ustedes puedan desarrollarse plenamente y en eso está trabajando el Gobierno, en coordinación con los gobiernos regionales y locales", indicó la ministra en reunión con los niños y niñas de esa comunidad de la provincia de Condorcanqui.

VIDEO
FOTOS