Mincetur y ONU Turismo se unen para implementar herramienta STAR en destinos rurales del Perú

Nota de prensa
FOTO

21 de febrero de 2025 - 6:09 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo) presentaron esta mañana la plataforma STAR, una herramienta clave para el desarrollo del turismo sostenible ante autoridades y representantes de los destinos reconocidos como “Pueblos con Encanto” y “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo” (“Best Tourism Villages”).
Esta herramienta digital de autoevaluación, desarrollada por la ONU Turismo, permitirá a los gobiernos locales cuantificar el desarrollo turístico de sus jurisdicciones y recibir recomendaciones personalizadas para potenciar el crecimiento de sus comunidades.
Con la plataforma STAR (“Self-Assessment Tool to Assist Rural Destinations”) las autoridades locales también podrán medir el desarrollo turístico de sus pueblos y recibir recomendaciones adaptadas a sus necesidades. Esta herramienta es un paso fundamental para la implementación de un modelo de turismo sostenible, inclusivo e inteligente en todo el país.
STAR no solo facilita la recopilación eficiente de datos, sino que también actúa como un aliado estratégico para la capacitación, la conexión y el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades y los actores turísticos. A través de la implementación de esta herramienta, se espera optimizar los recursos y asegurar que los beneficios del turismo lleguen a quienes más lo necesitan: las comunidades locales.
El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, manifestó que con la presentación de STAR, Perú se afianza como líder, por su compromiso y acción en turismo y desarrollo rural. “Agradezco y felicito a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, y a la viceministra de Turismo, Madeleine Burns Vidaurrázaga, por su visión y liderazgo en hacer del turismo una herramienta para la inclusión y la mejora de la vida de las comunidades rurales.
Por su parte, la viceministra de Turismo destacó que la herramienta STAR busca fortalecer las habilidades, el conocimiento y las oportunidades en las zonas rurales, promoviendo el turismo como motor de desarrollo y bienestar. “Además, fomenta la valoración y preservación de sus paisajes, biodiversidad y cultura, bajo un enfoque sostenible que impacta positivamente en lo económico, social y ambiental, y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, anotó la funcionaria.
Asimismo, destacó que a través de la iniciativa “Pueblos con Encanto”, se realizará la implementación de esta herramienta, con el objetivo de obtener información relevante de los pueblos con vocación turística que inicien las gestiones para recibir este reconocimiento otorgado por el Mincetur.
El evento, en el que también se instruyó a las autoridades sobre el uso de la plataforma STAR, culminó con un llamado a seguir trabajando en conjunto para avanzar hacia la sostenibilidad y la diversificación de la oferta turística en el país, además de lograr que cada vez más poblados con elementos diferenciadores formen parte de la iniciativa “Pueblos con Encanto”.
Es importante mencionar que Perú es el primer estado miembro de ONU Turismo en adherirse a los términos y condiciones para el uso, difusión y personalización de la herramienta STAR. De esa manera, el país sienta un precedente en la región y fortalece su papel como referente en la promoción de un turismo sostenible e inclusivo.
Con la iniciativa “Pueblos con Encanto” y el apoyo de herramientas como STAR, el Perú reafirma su compromiso con un turismo que honre sus raíces, impulse el desarrollo local y abra nuevas oportunidades para las comunidades.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO