Cenfotur inició ciclo de capacitaciones gratuitas para elevar calidad de servicios a turistas

Nota de prensa
Este mes de febrero se dictan cursos en las regiones de Cajamarca, Madre de Dios, San Martín, Ayacucho, Lima Provincias, Huánuco y Tumbes.
Foto 1

Fotos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Oficina de Comunicaciones y Protocolo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

20 de febrero de 2025 - 10:45 a. m.

El Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), entidad educativa oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), inició el ciclo de capacitaciones gratuitas del año 2025 destinado al personal de empresas prestadoras de servicios turísticos en distintas regiones del país.

Estos cursos se dictan como parte del Plan para el Fortalecimiento de Competencias (PFC) de esta institución que busca elevar la calidad de la atención al público y la experiencia de los visitantes.

Un total de 254 capacitaciones gratuitas fueron programadas por el Cenfotur para este año 2025, como parte de su compromiso con la profesionalización y la mejora continua de la oferta del sector turístico. De esta manera, se busca beneficiar a más de 10,160 trabajadores de empresas vinculadas a la industria de viajes.

Primeros cursos
Este segundo mes del año se vienen dictando cursos gratuitos en las regiones de Cajamarca, Madre de Dios, San Martín, Ayacucho, Lima Provincias, Tumbes y Huánuco. Las capacitaciones, que iniciaron el pasado 17 de febrero, se dan de manera presencial, salvo en la última región, donde se realizarán a distancia.

En esta oportunidad, se están dictando clases de “liderazgo y trabajo en equipo para la innovación empresarial”, “diseño de experiencias turísticas”, “operaciones para el servicio en salones de restaurantes”, “coctelería moderna”, “gestión del servicio y experiencia del cliente” y “Sistema HACCP (Análisis de peligros y puntos críticos de control) para restaurantes y servicios afines”.

Quienes estén interesados en participar de los cursos podrán inscribirse en las direcciones regionales de comercio exterior y turismo de su localidad o enviando un correo electrónico a: informespfc@cenfotur.edu.pe.

El PFC es una iniciativa que Cenfotur lleva a cabo desde el año 2015, con el apoyo de gobiernos regionales y locales (a través de sus direcciones o gerencias regionales de comercio exterior y turismo). A la fecha, un total de 59,539 prestadores de servicios turísticos han participado en las capacitaciones gratuitas realizadas en el marco de esta iniciativa.