“Arte Nativa 2024”: Barranco alberga la mejor feria de artesanía amazónica del Perú

Nota de prensa
foto

17 de octubre de 2024 - 8:29 a. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) invita a todo el público nacional y extranjero a visitar la Feria de Artesanía “Arte Nativa”, considerada como la más importante exhibición de artesanía amazónica del Perú. Se presenta hasta el próximo domingo 20 de octubre en el Parque Municipal de Barranco y el ingreso es totalmente gratuito.
Allí, los asistentes pueden maravillarse de los 40 stands que se muestran junto a los productos elaborados por las comunidades nativas Ashaninka, Asheninka, Awajún, Bora, Ese Eja, Ikitu, Kakataibo, Kichwa, Kukama Kukamiria, Matsigenka, Shipibo – Konibo, Shiwilu, Ticuna, Wampis y Yanesha.
Cabe indicar que este evento reúne a organizaciones de artesanos de las regiones de Amazonas, Cusco, Junín, Lima (Cantagallo), Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Huánuco y Ucayali; beneficiando de manera indirecta a más de 160 miembros de las comunidades nativas de la selva peruana.
Así, los artesanos que participan de este evento están considerados entre los mejores del país, y los productos que se exponen y venden al público son de alta calidad y tienen como materia prima insumos naturales, obtenidos en la utilización de técnicas ancestrales de la selva peruana.
Es importante mencionar que, además de la exhibición venta de productos artesanales, la Feria de Artesanía “Arte Nativa” también presenta diversas actividades para el público asistentes, como: demostraciones en vivo de elaboración de artesanía, danzas típicas, charlas, talleres, espacios lúdicos y un área para niños.
DATOS
  • La feria “Arte Nativa” se realiza, desde el año 2010, con el objetivo de promover el desarrollo del trabajo artesanal de los pueblos indígenas. A la fecha, 2 108 artesanos provenientes de pueblos originarios amazónicos están inscritos en el Registro Nacional de Artesanos del Mincetur.
  • Los participantes de esta edición fueron seleccionados de un grupo de más de 100 postulantes de todo el país, luego de una evaluación rigurosa realizada por un comité evaluador integrado por el Mincetur, el Sernanp y el Serfor.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO