Feria “Rutas Cortas desde Lima” convocó a 40 000 visitantes y supera proyección inicial
Nota de prensa




Fotos: Mincetur
26 de agosto de 2024 - 6:10 p. m.
La feria “Rutas Cortas desde Lima”, realizada del 24 al 25 de agosto en el Parque Kennedy, en el distrito de Miraflores, superó ampliamente su proyección inicial, al recibir a 40 000 visitantes, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo.
En esta última edición del evento, organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el público asistente pudo acceder a ofertas y descuentos especiales para viajes a destinos cercanos a la ciudad capital, como Ica, Lima Regiones, Callao y Áncash (principalmente en sus atractivos costeros).
Como parte de las opciones se ofrecieron visitas a atractivos ligados al turismo de naturaleza, aventura y cultura, entre ellos, los Islotes Palomino y la Fortaleza del Real Felipe (Callao), a la Reserva Nacional de Lachay (Huaura), a la Ciudad Sagrada de Caral (Barranca) y a la Reserva Nacional de Paracas, entre otros.
En esta edición, que estuvo abierta al público entre las 11:00 a.m. y las 08:00 p.m., participaron agencias turísticas formales que aparecen en la plataforma “Y Tú Que Planes”, así como de hoteles y empresas de transporte terrestre. De igual manera, estuvieron presentes productores y artesanos de las regiones en mención.
Los visitantes también pudieron disfrutar de clases de cocina en vivo a cargo de la reconocida cocinera María Zúñiga, quien hizo una demostración de cómo preparar la carapulcra con sopa seca y el champú de guanábana.
A estas actividades se suman espectáculos de danzas folclóricas de todo el Perú, como el festejo, la zamacueca, la polka y la marinera limeña. De igual manera, se contó con un espacio especial donde los niños pudieron pintar cerámicas de los tradicionales cuchimilcos de la cultura Chancay y casitas de Antioquía (Lima).
La feria “Rutas Cortas desde Lima” fue organizada como parte de las estrategias de promoción del turismo de cercanías que permite acercar la oferta regional a los públicos de los principales mercados emisores del país, como lo es la capital peruana.
Esta última edición contó también con módulos informativos de instituciones aliadas como la Municipalidad Distrital de Antioquía, la Autoridad Municipal de Los Pantanos de Villa (Prohvilla), el Gobierno Regional de Callao y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entre otros.
Por otro lado, su inauguración contó con la participación de representantes de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y gremios del sector, como la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas del Perú (AFEET Perú) y la Cámara de Comercio de Lima, entre otros.