Postula a la 3era convocatoria de la Ruta Productiva Exportadora

Postula a la 3era convocatoria de la Ruta Productiva Exportadora
A partir del 16 de diciembre, inicia la tercera convocatoria de la Ruta Productiva Exportadora - RPE, una estrategia multisectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Ministerio de la Producción (PRODUCE), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) que articula las capacitaciones y asistencias técnicas de 13 entidades públicas para fortalecer las capacidades de las organizaciones de 20 regiones del Perú:
 
  1. Amazonas: cacao y café
  2. Arequipa: orégano y granada
  3. Ancash: mango
  4. Ayacucho: cacao, café y quinua
  5. Cajamarca: cacao y café
  6. Cusco: cacao, café y quinua
  7. Huánuco: cacao y café
  8. Ica: espárrago, uva y granada
  9. Junín: cacao, café, jengibre, cúrcuma y maca
  10. La Libertad: palta, granos andinos, espárrago y maracuyá
  11. Lambayeque: mango
  12. Lima: palta y maracuyá
  13. Madre de Dios: cacao y castaña
  14. Pasco: cacao y café
  15. Piura: cacao, café, banano y mango
  16. Puno: café y quinua
  17. San Martín: cacao y café
  18. Tacna: orégano
  19. Tumbes: banano
  20. Ucayali: cacao
 
A través de la RPE, las MIPYMES, asociaciones, cooperativas y central de cooperativas exportadoras y con potencial exportador podrán acceder a asistencias técnicas y capacitaciones gratuitas como: aseguramiento de la calidad, talleres de catación de café y cacao, charlas de gestión empresarial, desarrollo de planes de negocios de exportación, capacitación en economía circular y oportunidades comerciales y tendencias, así como el asesoramiento para la participación en eventos de promoción comercial.
 
SOBRE LOS REQUISITOS
Los requisitos para participar en la RPE son: 
 
a.  Personas jurídicas o personas naturales con negocio. 
b.  Pertenezca a una de las regiones y cadenas priorizadas. 
c.  Tener RUC activo y habido. 
d.  Actividad empresarial mínima de dos (2) años.
e.  Ser exportadora o contar con oferta exportable. 
f.   Registrar ventas anuales superiores según a la cadena que postule: 

  • Mango, banano, palta y espárrago: S/ 150,000 
  • Cacao, café, quinua y granos andinos: S/100,000 
  • Uva, granada, maracuyá, castaña, orégano, jengibre, cúrcuma y maca: S/75,000 
  • Chocolate: S/60,000
 
 
SOBRE LAS POSTULACIONES
Los interesados deben ingresar a www.rpe.pe, leer las bases de la convocatoria para verificar el cumplimiento de los requisitos, y completar la ficha de inscripción en la plataforma con su usuario y clave sol de la empresa. Es importante resaltar que el proceso de postulación es completamente gratuito. 
 
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero del 2025. Si desean realizar consultas, pueden hacerlo a través del correo rpe@mincetur.gob.pe o participando de las charlas virtuales que se realizarán todos los jueves, del 09 de enero al 27 de febrero, a las 5:00 p.m. previo registro en el siguiente formulario.
 

DATO
Las entidades socias de la RPE son Promperú, ITP y la red de Cites, Tu Empresa, Agromercado, INIA, SENASA, Agroideas, SERNANP y DEVIDA.

  • La RPE cuenta con el cofinanciamiento del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO y es facilitado por Helvetas Perú.

Contacto
Envíanos un correo
Para mayor información

Nuestro correo:
rpe@mincetur.gob.pe