Proyecto Turístico Choquequirao

El Proyecto Turístico Choquequirao es impulsado por el Estado peruano a través del Mincetur en convenio con Proinversión, con la finalidad de mejorar los servicios y la accesibilidad a Choquequirao. Consiste en:
- Instalar del servicio de transporte por cable (3 teleféricos, 2 en Cusco y 1 en Apurímac) que permita a los visitantes acceder al monumento de manera más rápida y complementaria a las personas que lo hacen caminando (trekking).
- Construir dos estaciones centrales (en Cusco y Apurímac).
- Construir puestos de control, miradores, centros de arriero y dos vias turísticas (accesos vehiculares) por donde transitarán los buses transportando a los visitantes.
- Mejorar dos caminos de trekking.
- Realizar trabajos de conservación del monumento y mejorar los recorridos internos.
- Conformar un comité de gestión encargado de la administración y la planificación turística.
Se tiene prevista una inversión de S/ 772 millones aproximadamente y se espera que empiece a funcionar en el 2030.
Objetivos estratégicos para el destino turístico Choquequirao
- Incrementar el número de visitantes.
- Desarrollar la producción de servicios, empleos e ingresos turísticos.
- Dinamizar la producción agropecuaria, la gastronomía, el transporte, la artesanía, entre otros.
- Afianzar la demanda del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco).
Beneficiarios
- 168,000 personas en el área de influencia del Proyecto
- 700 empleos directos y 2,100 empleos indirectos en la etapa de construcción
- 150 empleos directos y 450 indirectos en la etapa de operación
- 250 mil empleos por el incremento de demanda turística a nivel regional y nacional.
Importante
Visualiza el Banco de inversiones del MEF, donde encontrarás los documentos que sustentan la viabilidad del proyecto, cuyo acceso es público y pueden ser revisados y descargados.