XIII Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) abre una nueva edición del Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales, un programa de especialización en política comercial que se imparte de forma gratuita entre los meses de enero y marzo de cada año. La XIII edición de este curso está dirigido a estudiantes universitarios de los tres últimos ciclos y a egresados de los semestres académicos 2024-II o 2025-I de las carreras de Derecho, Economía, Negocios Internacionales, Administración, y afines que pertenezcan al tercio superior, con el objetivo de formar capital humano altamente calificado.
Convocatoria XIII edición
El curso consta de diez semanas, que se desarrollarán del 5 de enero al 13 de marzo de 2026, en formato híbrido, lo que permite tener alcance a nivel nacional. Serán 45 los beneficiarios de este programa, que es totalmente gratuito y estará abierto para postulaciones hasta el 31 de octubre de 2025.
El curso consta de diez semanas, que se desarrollarán del 5 de enero al 13 de marzo de 2026, en formato híbrido, lo que permite tener alcance a nivel nacional. Serán 45 los beneficiarios de este programa, que es totalmente gratuito y estará abierto para postulaciones hasta el 31 de octubre de 2025.
El objetivo del curso es formar capital humano con capacidad técnica para comprender, investigar y difundir la importancia de las negociaciones comerciales internacionales, la gestión jurídica del comercio internacional, la facilitación del comercio exterior y las políticas de desarrollo de comercio exterior.
Requisitos de postulación
Los estudiantes y egresados interesados en postular al programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos de postulación
Los estudiantes y egresados interesados en postular al programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Pertenecer a una universidad nacional pública o privada.
- Ser estudiante matriculado actualmente en los tres (3) últimos ciclos (semestrales o su equivalente) de estudios o egresados en los semestres académicos 2024-II o 2025-I, de las carreras de derecho, economía, administración, negocios internacionales, y afines.
- Pertenecer como mínimo al tercio superior.
- No haber participado como alumno en anteriores ediciones del curso de Negociaciones Comerciales Internacionales del MINCETUR.
- Contar con disponibilidad a tiempo completo durante el período del curso.
Documentos para la postulación
Los estudiantes y egresados interesados deben reunir los siguientes documentos para completar su postulación en el sistema:
- Carta de presentación o documentos oficiales emitidos por la universidad (Dirección de Programa o área afín), con fecha actual, que indique lo siguiente:
- Que el postulante pertenece a una universidad pública o privada.
- Que se encuentra matriculado en alguno de los tres (3) últimos ciclos (semestrales o su equivalente) o que es egresado de los semestres académicos 2024-II o 2025-I, de las carreras de Derecho, Economía, Administración, Negocios Internacionales o carreras afines.
- Que pertenece, como mínimo, al tercio superior de su carrera.
- Declaración jurada que señale que cuenta con disponibilidad a tiempo completo durante el período de desarrollo del curso.
- Fotografía tamaño carnet, a color y con fondo blanco.
- Carta de motivación en la que el postulante exponga las razones de su interés en participar en el curso (máximo 700 palabras).
Para postular hasta el 31 de octubre, accede AQUÍ:
Contacto