Sigue estos consejos para ambientar tus reuniones por Fiestas Patrias con decoraciones ecoamigables

Nota de prensa
Con mucha creatividad, y sobre todo con amor por el planeta, pueden elaborarse diversos objetos de bajo costo para ambientar una reunión familiar o comunal. Esto aplica para todo tipo de efemérides.
foto

26 de julio de 2024 - 3:39 p. m.

Lima.- En las conmemoraciones por Fiestas Patrias, muchas comunidades y familias suelen reunirse para compartir momentos de unión y de reflexión colectiva hacía propósitos comunes con la expectativa de que el Perú siga avanzando hacia su desarrollo sostenible.

En ese sentido, los especialistas del Ministerio del Ambiente (Minam) recomiendan algunas alternativas ecoamigables para alegrar la reunión con vistosos y coloridos materiales que están en el hogar a los que se les puede dar un nuevo uso. De esta forma, se evita utilizar el plástico de un solo uso y el tecnopor, que impactan negativamente sobre la salud de las personas y a la naturaleza.

Esta iniciativa es contraria al consumismo, cuyas consecuencias se reflejan en el impacto negativo sobre la naturaleza. Las festividades en familia y amigos son mucho más alegres y originales si la temática u objetivo tiene una buena carga de afecto ambiental, tal como ocurre en las tradiciones ancestrales de nuestros pueblos originarios, que tienen una especial reverencia a la Madre tierra o Pachamama.

Algunas familias están dejando de usar los globos de látex porque generan un impacto negativo en el ecosistema y su biodiversidad. A ello debe sumarse el hecho de que las especies marinas, por ejemplo, tienen un alto riesgo de morir por ingerir los residuos de un globo. Los especialistas estiman que este tipo de productos tarda más de 450 años en desintegrarse. Además, los plásticos de un solo uso tardan entre 150 a 1000 años en degradarse, así como las colillas de cigarrillos (2 años o más).
Desde el Minam, te recomendamos las siguientes alternativas de decoración para tus reuniones familiares, con amigos o en el trabajo. Y por Fiestas Patrias, los colores preferidos serán el rojo y el blanco:

- Usa utensilios de madera, metal o cerámica para servir los alimentos.

- Evita los plásticos de un solo uso como cubiertos o recipientes.

- Utiliza como material de decoración el papel reciclado, cartones, envases de papel que se generen de las compras.

- Elige floreros de vidrio u otros que pueden elaborarse a base de recipientes de yogur o mermeladas.

- En tus reuniones festivas, decora la mesa con manteles y servilletas de tela.

- Reutiliza la ropa en desuso, convirtiéndola en otras prendas utilitarias como bolsos o carteras que puedes entregar como regalo.

- Envuelve los regalos con papel reciclado, evita usar listones y cintas de plástico así como papel con reverso de aluminio.

- En caso que se compren obsequios, prefiere artículos elaborados con material reutilizable. Se puede adquirir muebles de segundo uso o aparatos electrónicos reparados para darles una segunda vida.