Trabajo multisectorial logra liberación de cría de ballena atrapada por redes de pesca en Tumbes
Nota de prensaEl ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, junto al jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, apoyaron a equipo de trabajo especializado que logró rescate del ballenato.

19 de julio de 2024 - 7:38 p. m.
Tras un arduo trabajo multisectorial, se logró liberar a la cría de ballena jorobada que había quedado atrapada en redes de pesca frente a las costas del distrito de Canoas de Punta Sal en Tumbes, según anunció el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, quien encabezó desde la zona el equipo de trabajo que logró el rescate.
Según se informó, la cría de ballena fue liberada sin que se registre ningún tipo de afectación a su salud y conservación.
El rescate se dio gracias a las acciones desplegadas de manera articulada y oportuna por la sociedad civil, buzos expertos en rescate de ballenas del proyecto Pilas, personal del Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Ministerio de la Producción, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi).
Cabe precisar que, inmediatamente conocido el hecho, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro informó que se había enviado una alerta para que todas las instituciones vinculadas puedan colaborar en el rescate. El equipo quedó a cargo del jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete, quien junto al personal de las áreas naturales protegidas de la zona norte del Perú, se trasladaron hasta la zona e in situ realizaron las coordinaciones y convocaron a los profesionales especializados.
Por su parte, el jefe del Sernanp, informó que “se coordinó con la Municipalidad de Punta Sal y el Gobierno Regional de Tumbes para realizar la limpieza de fondo marino y de las redes de pesca, a fin de evitar que situaciones como estas se vuelvan a repetir”.