Minam entrega equipos y herramientas valorizados en más de S/ 92 000 a comunidades conservacionistas de 4 regiones del país

Nota de prensa
Especialistas del sector capacitan a agricultores de las zonas altoandinas de Apurímac, Cusco, Huancavelica y Puno.
foto
foto
foto
foto

7 de julio de 2024 - 4:24 p. m.

Lima.- Un conjunto de equipos e implementos de uso agrícola, valorizado en S/ 92 414 ha entregado el Ministerio del Ambiente (Minam) a 15 comités de comunidades campesinas ubicadas en zonas altoandinas de Apurímac, Cusco, Huancavelica y Puno, a fin de reforzar y optimizar su labor de conservación y restauración de los ecosistemas en sus territorios.

El lote distribuido consta de mallas ganaderas, kit de bombeo solar para riego, tachos diferenciados para residuos sólidos, mangueras de polietileno de alta densidad y abono gallinaza, entre otros componentes.

Con esta intervención sectorial se busca conservar y/o restaurar, según corresponda, los servicios ecosistémicos en una extensión de 6087 hectáreas. En esa línea, del 17 al 27 de junio se capacitó a las comunidades de Pampa Corral, Choquecancha y Rosaspata en la región de Cusco, y Huayana, San Miguel de Chaccrampa, Tumay Huaraca en Apurímac. Posteriormente, se replicará en Puno y Huancavelica.

En las sesiones se abordaron estrategias de manejo sostenible, forestación, rotación de pastoreo, sistemas agroforestales y técnicas de conservación de suelos, zanjas de infiltración, técnicas de siembra y cosecha de agua; complementadas con la revegetación de ichus y la construcción de cochas.

Asimismo, los comuneros conservacionistas recibieron orientación respecto a la siembra de especies autóctonas, así como gestión y recuperación de humedales.

Reconocimiento

Esta acción se enmarca en los compromisos asumidos por el Minam en el marco del proyecto GEF-Agrobiodiversidad Sipam, que contribuye a detener y revertir de manera eficaz la degradación del suelo.

Como parte de las actividades del referido proyecto el Minam reconoció como "Héroes del campo" a tres agricultores Apurimeños de los distritos de Circa, Lambrama y Tumay Huaraca, en mérito a su notable contribución a la conservación y promoción de la diversidad agrícola. Este acto se efectuó en la primera Feria Regional de la Agrobiodiversidad realizada en Abancay a finales de junio último.