Aplicativo Geomar del Minam ofrece información sobre el estado ambiental de zonas marino-costeras del país

Nota de prensa
Trabajo conjunto del sector Ambiente, Mincetur, Cancillería y Marina de Guerra, liderados por la PCM, permite la efectiva conservación de dichos ecosistemas.
foto
foto
foto

Fotos: IMARPE y MINAM

23 de junio de 2024 - 1:47 p. m.

Callao.- El Ministerio del Ambiente (Minam) ha puesto en marcha la plataforma digital Geomar, a través de la cual la ciudadanía en general puede conocer el estado ambiental de la zonas marino-costeras de nuestro país.

Se trata de un mapa interactivo con información geoespacial de dichos ecosistemas, generada conjuntamente con datos procedentes de los ministerios miembros del comité de trabajo de la Comisión Multisectorial de la Acción del Estado en el Ámbito Marítimo (Comaem).

La información generada por esta tecnología permite a las autoridades e instituciones competentes tomar decisiones efectivas y asegurar la gestión sostenible de los recursos marítimos. Para acceder a la citada plataforma se puede ingresar en este enlace.

Esta innovación fue presentada durante la tercera sesión ordinaria de la Comaem el 18 de junio en la Comandancia de Operaciones Guardacostas de la Autoridad Marítima Nacional. En ese marco, el Minam presentó el avance del 90 % del Sistema de Gestión de la Información de la Realidad Marítima del Perú, referido al monitoreo y planificación en el ámbito marítimo nacional.

En dicho evento, la Marina de Guerra del Perú presentó los modernos sistemas y plataformas con los que cuenta para el control y vigilancia del tráfico marítimo dentro de las 200 millas, en tiempo real. Estos contribuyen a la seguridad de la vida humana, seguridad en la navegación y protección del ambiente.

Entre los integrantes del Comaem están: los ministerios del Ambiente, de Producción, de Defensa, de Comercio Exterior y Turismo, de Cultura, de Energía y Minas; de Relaciones Exteriores; y de Transportes y Comunicaciones.

En la citada reunión, también estuvo el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Juan Haro; y representantes de otras instituciones involucradas.