Especialistas del Minam advierten que residuos de aparatos eléctricos y electrónicos tienen componentes potencialmente peligrosos
Nota de prensa
21 de junio de 2024 - 11:03 a. m.
Lima.- Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) son aquellos dispositivos que han llegado al final de su vida útil por uso o antigüedad y que son descartados o desechados por el usuario. Entre estos se incluyen computadoras, celulares, tomacorrientes, focos, juguetes, pilas, electrodomésticos y afines.
Su inadecuado manejo puede liberar sustancias y materiales peligrosos como el mercurio, plomo, cadmio y otros metales pesados, que pueden afectar la salud de las personas y del ambiente.
En el Perú, se estima que cada persona genera un promedio de 6, 5 kilos de RAEE anualmente, cuyos componentes poseen potencial de aprovechamiento hasta en un 62 %. Por eso, la importancia de introducir estos residuos en la cadena de valor, para lo cual en el país contamos infraestructuras de valorización.
Actualmente, en el Perú está vigente una normativa especial que regula la Gestión y Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), cuya finalidad es asegurar la maximización constante de la eficiencia de los recursos, priorizando su valorización y, como último recurso, su disposición final.
Consumo responsable y manejo adecuado
Es necesario que la población adopte un consumo responsable prolongando la vida útil de sus dispositivos electrónicos y reutilizándolos siempre que sea posible. Para un correcto manejo, es necesario segregarlos de los demás residuos. Por tal motivo, es necesario contar con recipientes adecuados y almacenarlos en un espacio apropiado para prevenir la liberación de materiales tóxicos debido a la exposición al sol, la lluvia o el viento.
Además, los RAEE deben ser entregados a los sistemas de manejo correspondientes, ya sea en puntos de acopio especializados o a través de campañas organizadas por los sistemas encargados para su posterior valorización.
Los ligares de acopio pueden estar ubicados en centros comerciales y tiendas de aparatos eléctricos. Actualmente, el Minam tiene registrados 157 puntos a nivel nacional, los cuales se pueden ubicar en su página web mediante un mapa interactivo donde se ingresa la dirección o el distrito cercano. Puedes acceder al mapa interactivo aquí y encontrar información sobre los 27 sistemas de manejo (empresas de acopio) aquí.
Trae tu RAEE
La campaña nacional “Trae tu RAEE" del Ministerio del Ambiente (Minam) es una oportunidad para concientizar a la población sobre la importancia de realizar una adecuada separación/segregación desde cada hogar para prevenir enfermedades y evitar la contaminación ambiental.
Gracias a la gestión y campañas informativas implementadas por el Minam, en el año 2022 los sistemas de manejo de RAEE en el Perú recolectaron 16 824 toneladas de RAEE, logrando un cumplimiento del 88 % de la meta establecida para ese año.
Los RAEE también generan oportunidades de empleo en la industria del reciclaje y la recuperación de materiales, fortaleciendo la cadena de valor de los residuos electrónicos. Por ejemplo, 10,000 celulares pueden contener hasta 620 kg de plástico, 250 kg de metales como aluminio y cobre, y 8 gramos de metales preciosos como plata, oro y paladio.
Impacto de las pilas
Por ejemplo, una pila puede contaminar hasta 600 000 litros de agua, dependiendo del tipo y de los materiales tóxicos que contiene. Estas contienen metales pesados y sustancias químicas que, si no se desechan adecuadamente, pueden filtrarse al suelo y al agua, causando graves daños al medio ambiente y a la salud humana.