Optimizarán el funcionamiento de rellenos sanitarios con apoyo de tecnología japonesa

Nota de prensa
Minam y agencia cooperante JICA firmaron convenio de cooperación para el fortalecimiento de capacidades humanas y operativas.
1
2
3

19 de junio de 2024 - 2:30 p. m.

El Ministerio del Ambiente (Minam) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en Perú (JICA) suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional para desarrollar el proyecto “Fortalecimiento de Capacidades de Operación de Infraestructuras para la Disposición Final”.

Esta iniciativa conjunta busca establecer un modelo eficiente de operación y mantenimiento de rellenos sanitarios en nuestro país, utilizando el método semi aeróbico (Fukuoka), que consiste en acelerar la descomposición de residuos mediante procesos combinados, con oxígeno y sin oxígeno. Con esto se pretende mejorar la gestión integral de los residuos sólidos y asegurar su adecuado funcionamiento.

"Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y la mejora continua de nuestras infraestructuras de residuos sólidos. Esta colaboración con JICA nos permitirá implementar un modelo eficiente y sostenible que beneficiará a todo el país", señaló el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, durante el acto de firma del acuerdo realizado en la víspera.

Según el representante de JICA en Perú, el método Fukuoka ha demostrado ser efectivo a nivel global. “Estamos entusiasmados de trabajar con el Minam para adaptarlo y aplicarlo en Perú", sostuvo Takashi Nishimura.

Este trabajo cooperativo priorizará el fortalecimiento de capacidades para la operación y mantenimiento de futuros rellenos sanitarios, asegurando la aplicación adecuada de la normativa vigente en materia de residuos sólidos a nivel nacional.

Como parte de los compromisos, JICA capacitará al equipo técnico de la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Minam, de los gobiernos locales priorizados y otros actores sociales involucrados. El objetivo es garantizar el óptimo funcionamiento de las infraestructuras construidas bajo los contratos respectivos.