MINAM coordinará acciones de atención contra heladas y friaje en Huancavelica

Nota de prensa

4 de mayo de 2017 - 1:16 p. m.

Cusco 600x300 (2)

Lima, 04 de mayo de 2017.- El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Fernando León, informó que el Ministerio del Ambiente (MINAM) estará encargado de las coordinaciones de atención a la población en Huancavelica, en el marco de la ejecución del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017.

Durante su participación en la mesa de prensa macro regional sur, llevada a cabo en Cusco, el viceministro León indicó que la generación de información relacionada al clima, los sismos, los glaciares, entre otros aspectos, son una herramienta clave para tomar acciones de prevención frente los efectos de los fenómenos naturales. El MINAM, dijo, se encarga de proveer esta información a través de sus organismos adscritos, como son el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), que constantemente brindan información de acceso público.

En relación al monitoreo de las heladas y el friaje, el viceministro Fernando León indicó que el SENAMHI será el organismo encargado de hacer el monitoreo permanente de las variables climáticas a fin de orientar la efectiva toma de decisiones. “El SENAMHI instalará 240 termohigrómetros, para medir la temperatura y humedad relativa del ambiente, monitoreo permanente que permitirá identificar cuáles son las zonas más críticas de baja temperatura para priorizar las acciones de envío de ayuda”, explicó.

En otro momento, refiriéndose a la ocurrencia de los fenómenos naturales en el país, señaló que si bien es cierto que estos eventos se han producido casi periódicamente en el tiempo, tales como los huaicos, las lluvias, las heladas, entre otros; con el calentamiento global estos fenómenos ahora mucho más extremos, más intensos, y se requiere tomar medidas que permitan al país adaptarse al cambio climático. “Debemos adaptarnos a esta nueva condición, y para ello es esencial la actuación conjuntamente de todos los niveles de gobierno a fin de tomar medidas preventivas”, refirió.

En ese sentido, recordó que ya existe un Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) de Alto Nivel, integrado por 13 Ministerios y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – Ceplan, que está encargado de identificar acciones de adaptación y mitigación para enfrentar el cambio climático.

OFICINA DE COMUNICACIONES