Ministro Juan Carlos Castro: cuidar el ambiente es responsabilidad de toda la sociedad

Nota de prensa
El titular del sector destacó medidas de seguridad implementadas en las áreas naturales protegidas.
1
2
3

5 de junio de 2024 - 12:19 p. m.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro hizo un llamado a la sociedad para actuar responsablemente en el cuidado del ambiente, enfatizando en la adecuada gestión de los residuos sólidos a fin de contribuir a la calidad de vida de la población.

“La ciudadanía debe valorar el agua, el suelo. En general, conservar los recursos naturales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población”, sentenció.

Durante la ceremonia por el Día Mundial del Medio Ambiente, que se llevó a cabo en la Institución Educativa Brígida Silva de Ochoa, ubicada en el distrito de Chorrillos, el titular del sector sostuvo que dicha efemérides invita a reflexionar a todos. “Ustedes, niños y jóvenes, son el futuro y representan el cambio, pues con sus acciones se tendrá un ambiente sano”, dijo a los estudiantes reunidos en el citado colegio.

Respecto a la acumulación de residuos sólidos en las calles del Cercado de Lima, informó que el Ministerio del Ambiente (Minam) a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) viene realizando las supervisiones respectivas a fin de evitar que se convierta en un foco infeccioso, y que, como resultado de esa acción, se han identificado 35 puntos críticos.

En ese sentido, añadió que las municipalidades están a cargo del manejo adecuado de los residuos sólidos que se generan en sus respectivas jurisdicciones, a fin de proteger la salud de las personas y el ambiente.

Acciones a favor de la Amazonía
De otro lado, señaló que el Gobierno trabaja por el desarrollo y la conservación de la Amazonía peruana. Indicó que se ha implementado puestos policiales en las áreas naturales protegidas (ANP) con el apoyo del Ministerio del Interior (Mininter), tal como en el puesto de vigilancia y control Yarana en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto), para asegurar la adecuada conservación de dicho espacio natural, así como a los guardaparques y visitantes y hacer frente a las actividades ilícitas.

“Con esta base policial se ha logrado decomisar 150 galones de combustible que iban a ser destinados a la minería ilegal”, comentó y anunció que con el Mininter se está analizando la implementación de nuevos puestos de control para proteger a la Amazonía.

Día Mundial del Medio Ambiente
A nivel nacional, diversas municipalidades realizaron actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente. Por ejemplo, en la Alameda 28 de Julio (Cercado de Lima) se habilitó una feria educativa y en Parque Bosque Encantado de Fátima (Chorrillos) se realizó la juramentación de promotores ambientales.