En San Juan de Lurigancho: MINAM realizó jornada de limpieza por el Día de la Tierra

Nota de prensa

23 de abril de 2017 - 7:25 a. m.

Dia de la tierra 600

Lima, 22 de abril de 2017.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Tierra, el Ministerio del Ambiente (MINAM) realizó una jornada de limpieza en el Asentamiento Humano Villa Campoy, en San Juan de Lurigancho, y efectuó una ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra, con el objetivo de promover una mayor conciencia y compromiso a asumir acciones para el cuidado del ambiente.

La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, señaló que el 22 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de la Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. “Tenemos mucho que agradecerle a la tierra y una manera de hacerlo en este día es comprometiéndonos a tener una conducta más ecológica y sostenible, pero con acciones concretas tales como ayudar a restaurar y limpiar los parques de su vecindario, usar menos papel, cambiar las bolsas de plástico por las reusables o bolsas de tela, no desperdiciar recursos como el agua o la luz eléctrica, reciclar, reutilizar y reducir consumo y desperdicios. La suma de pequeñas acciones multiplicadas por cada uno de nosotros significarán un gran cambio”, remarcó.

El Ministerio del Ambiente, la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, efectivos de la Marina de Guerra del Perú, voluntarios y los vecinos de la comunidad, realizaron la jornada de limpieza de residuos sólidos y la remoción de escombros en el Asentamiento Humano Villa Campoy, que se vio afectado por el desborde del río Huaycoloro debido a la caída de un huaico el pasado mes de marzo.

La actividad estuvo liderada por la Ministra del Ambiente, Elsa Galarza, y participaron los viceministros de Gestión Ambiental, Marcos Alegre; y Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Fernando León.

Además, la titular del Ambiente se reunión con los dirigentes de las zonas afectadas por los huaicos en esta zona de Villa Campoy.

OFICINA DE COMUNICACIONES