Gobierno promueve compras públicas con estándares ambientales

Nota de prensa
Mediante Resolución Suprema n.° 011-2024-MINAM crean Comisión Multisectorial de Compras Públicas Sostenibles, que será dependiente del Minam.
Gobierno promueve compras públicas con estándares ambientales

Fotos: El Peruano

22 de mayo de 2024 - 2:54 p. m.

El Poder Ejecutivo ha creado la Comisión Multisectorial de Compras Públicas Sostenibles, que será dependiente del Ministerio del Ambiente (Minam) y se encargará de elaborar el informe técnico que contenga la propuesta del Plan de Acción Nacional de Compras Públicas Sostenibles y las sugerencias dirigidas a las entidades involucradas para que desarrollen los acuerdos técnicos y mecanismos operativos correspondientes.

Dicho grupo de trabajo es de naturaleza temporal. Su plazo de vigencia es de 18 meses, contado a partir de su instalación. Estará conformada por el viceministro de Gestión Ambiental, quien la presidirá. También la integrarán representantes de los ministerios de Economía y Finanzas, de Producción, de Energía y Minas; de Trabajo y Promoción del Empleo; de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y de Desarrollo Agrario y Riego.

Asimismo, contará con la participación de representantes del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Central de Compras Públicas (Perú Compras), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y del Instituto Nacional de Calidad (Inacal).

Para cumplir con su objetivo, la Comisión Multisectorial, a través de su Secretaría Técnica, podrá solicitar la colaboración, opinión y aportes técnicos de diversos órganos, unidades orgánicas, programas, organismos públicos a diferentes niveles de gobierno, así como de entidades privadas y organizaciones de la sociedad civil. Estas entidades podrán participar en calidad de invitados, contribuyendo al cumplimiento de las funciones de la Comisión.

Cabe señalar que el Ministerio del Ambiente (Minam) se dedica a la protección y conservación del entorno natural del país. Su misión incluye la promoción de prácticas sostenibles en todos los sectores, asegurando un desarrollo económico y social que respete el medio ambiente y los recursos naturales para las futuras generaciones.

A través de este enlace se puede acceder al texto completo de esta norma.