Grupo de Trabajo Multisectorial dispone el inicio de reuniones sectoriales para impulsar las acciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático

Nota de prensa

5 de abril de 2017 - 9:58 a. m.

pix600x300

Lima, 05 de abril de 2017.- El Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM), conformado por 13 Ministerios y el CEPLAN, sostuvo su tercera sesión el pasado martes 4 del presente. Este evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue un espacio de diálogo y toma de decisiones para seguir avanzando en la puesta en marcha de nuestras Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).

En esta ocasión el Ministerio del Ambiente (MINAM), que ejerce la Secretaria Técnica del GTM, presentó la propuesta de Pautas Metodológicas para el cálculo de reducción de emisiones por sector. Los representantes de cada ministerio y del CEPLAN realizaron aportes y comentarios, entre los que destaca la sugerencia de considerar las metodologías del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en el nivel sectorial para el desarrollo del documento que orientará el trabajo de cada sector.

Seguidamente el MINAM presentó la propuesta de reuniones de trabajo para la etapa de revisión y selección del Plan de Trabajo del GTM. De este modo, se cuenta ya con dos propuestas de cronograma de reuniones, tanto para las acciones de adaptación como de mitigación.

Junto a ello, también se dieron a conocer los mecanismos para la socialización de los avances y resultados de la labor del GTM. La presentación incluyó aspectos como la importancia de las comunicaciones; la Estrategia de Comunicación de las NDC; los aspectos necesarios para su implementación y propuesta de próximos productos de comunicación a elaborarse con el apoyo de sectores que conforman el GTM.

Al respecto, cabe destacar que el Grupo de Trabajo manifestó su aprobación y apoyo a las labores de comunicación que coordina el MINAM con el objetivo de contar con información oportuna que permita establecer espacios de diálogo y a la vez promueva el compromiso para la acción de los distintos actores vinculados con la gestión frente al cambio climático del país. En ese mismo contexto, uno de los acuerdos de la sesión fue invitar a miembros externos a las sesiones, como es el caso de representantes de sectores vinculados en las acciones de atención de la emergencia climática y reconstrucción del país. La invitación se extenderá además a representantes de Gobiernos Regionales y Locales para que expongan sus avances en materia de adaptación y mitigación.

Por último, se anunció que la próxima sesión del GTM tendrá lugar en la sede del Ministerio de la Producción el martes 2 de mayo.

Toma nota:

-Las NDC comprenden acciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático. En primer lugar, nos preparan para los impactos del cambio climático en 5 áreas priorizadas: agua, agricultura, pesca y acuicultura, bosques, y salud. En segundo lugar, plantean la reducción de nuestras emisiones de GEI en un 20% a través de acciones de los sectores público y privado, junto a un 10% adicional condicionado al financiamiento de la cooperación internacional.