MINAM realiza taller para identificar proyectos de desarrollo considerando la adaptación al cambio climático

Nota de prensa

21 de marzo de 2017 - 6:22 a. m.

CC 600

Lima, 21 de marzo de 2016.- En un contexto en que es necesario reducir la vulnerabilidad del Perú a los impactos negativos del cambio climático, incrementando las capacidades adaptativas y la resiliencia de grupos sociales, actividades y ecosistemas priorizados; el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Proyecto de Apoyo a la Gestión del Cambio Climático iniciaron hoy el taller de tres días para la identificación de proyectos de desarrollo e instrumentos económicos y financieros, considerando la adaptación al cambio climático, en el marco del Plan Nacional de Adaptación.

El taller se realizó con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) a través del fondo Climate Economic Analysis for Development, Investment and Resilience (CEADIR), y participaron representantes de los sectores involucrados en el Plan Nacional de Adaptación.

Rosa Morales Saravia, Directora General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos, expresó que la coyuntura actual del país exige incluir el análisis de riesgo y la adaptación al cambio climático en la toma decisiones para áreas claves como el agua, infraestructura o salud.

“Estamos en proceso de especificar las acciones en mitigación y adaptación para las Contribuciones Nacionalmente Determinadas. Para ello necesitamos identificar los costos específicos, los co-beneficios, condiciones habilitantes y mecanismos de financiamiento que podrán estar disponibles para su desarrollo”, afirmó la Directora.

Cabe destacar que este taller se realizará durante tres días. En la primera jornada se logró identificar más de 30 propuestas de proyectos para las áreas temáticas priorizadas.

Para el segundo día se esperan desarrollar las medidas habilitantes para la implementación de las propuestas previamente identificadas e integrar criterios de evaluación económica en los perfiles de proyectos propuestos. En la jornada final se identificarán las potenciales fuentes de financiamiento para su implementación.

Cabe resaltar la importancia de la integración de la adaptación al cambio climático en la planificación sectorial y territorial, y que la inversión pública considere un enfoque preventivo ante la variabilidad climática para asegurar inversiones en infraestructura. De este modo, se asegurará la inversión en infraestructura natural para la eficiente provisión de agua y control de la erosión del suelo.