MINAM capacita a docentes de la Universidad de Moquegua para promover la investigación ambiental

Nota de prensa

17 de marzo de 2017 - 9:50 a. m.

IMG-20170313-WA0004

Lima, 14 de marzo de 2017.- El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de la Dirección General de Investigación e Información Ambiental (DGIIA) en coordinación con la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), organizó los días 6 y 7 de marzo el curso “Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental”, a cargo del biólogo José Luis Vásquez Vegas, especialista de la DGIIA, con la finalidad establecer la Agenda de Trabajo Ambiental para el 2017-2018.

Estas actividades se realizaron en el Auditorio Central de la UNAM y forman parte del Plan de Acción 2017 del Convenio de Cooperación Interinstitucional MINAM-UNAM y el Programa de Capacitación Académica y de Investigación Docente de la Universidad.

En el curso participaron la vicepresidenta académica de la UNAM, doctora María Elena Echevarría Jaime, y el vicepresidente de Investigación, doctor Alberto Bacilio Quispe Cohaila, así como 41 docentes y directores de las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Pesquera, Ingeniería Agroindustrial y Gestión Pública y Desarrollo Social.

El taller ha permitido consolidar una agenda en común entre los docentes e investigadores de la UNAM y el MINAM, a fin de fortalecer sus capacidades para la postulación a mecanismos financieros como el Canon, FOCAM, regalías minerías, Concytec, entre otros que promueven la investigación ambiental. Además, los docentes conocieron las líneas de acción del Sector Ambiente priorizadas.

Este curso se estaría brindando también a los docentes y alumnos de la carrera de Ingeniería Ambiental y de otras carreras de ámbitos afines en la UNAM.