Científicos peruanos identifican dos nuevas especies de mamíferos en el país

Nota de prensa

16 de marzo de 2017 - 1:28 p. m.

Neacomys

  • Con estos nuevos descubrimientos se incrementan de 549 a 551 las especies de mamíferos en el Perú.

Lima, 16 de marzo de 2017.- Un reciente estudio realizado por científicos peruanos ha concluido con la descripción de dos nuevas especies de mamíferos en el Perú, uno de los cuales se encuentra únicamente en el país.

Estas dos nuevas especies descritas son el pequeño roedor Neacomys vargasllosai, denominado así en honor al escritor Mario Vargas Llosa, que habita en las yungas del sur de Perú y el norte de Bolivia. El segundo mamífero reportado es el Neacomys spinosus, una especie que solo se encuentra en el país, y habita los bosques nublados de Amazonas, San Martín y Huánuco.

La descripción de estos dos pequeños roedores se realizó en el marco de los trabajos de revisión taxonómica efectuada por los investigadores Natali Hurtado y Víctor Pacheco, del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Los cada vez mayores registros de especies en taxa carismáticas como los mamíferos (que pasaron de 523 a 551 desde la publicación del quinto informe ante el Convenio de Diversidad Biológica) deben ser motivo para plantear alternativas para la conservación de la diversidad biológica y la promoción de la investigación en el Perú.

El artículo puede ser consultado en: http://mapress.com/j/zt/article/view/zootaxa.4242.3.1