Programa ProAmbiente clausura su primera etapa con importante contribución al logro de las metas ambientales del Perú
Nota de prensa2 de marzo de 2017 - 4:15 a. m.
Lima, 28 de febrero.- Luego de tres años de intenso trabajo ProAmbiente, programa de la cooperación alemana implementado por la GIZ en conjunto con el Gobierno Peruano, clausuró su primera etapa tras obtener avances significativos en la gestión ambiental y forestal del país en beneficio de todos los ciudadanos.
La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, sostuvo que la iniciativa contribuyó al logro de las metas peruanas relacionadas con el uso sostenible y la conservación de los ecosistemas para la protección de la biodiversidad, así como a la mitigación y adaptación al cambio climático. “Es importante resaltar la relación del programa ProAmbiente con las políticas nacionales y el fortalecimiento de la institucionalidad ambiental en el Perú, además de la forma de las intervenciones desde una mirada multisectorial, contribuyendo a mejorar la gobernanza y desarrollar una agenda interna ambiental para el ciudadano”, refirió.
Por su parte, el Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (MINAM), Fernando León, resaltó el trabajo desarrollado por ProAmbiente al promover una mejor articulación entre los sectores y los niveles políticos, incluyendo al sector privado, la sociedad civil y la academia. “ProAmbiente contribuyó a implementar la política forestal, disminuir la degradación y la deforestación en áreas protegidas, y aumentar la competitividad del sector forestal y la producción de madera legal. Gracias a ello, se han logrado importantes avances en la detección de la deforestación en el Perú, construyendo un sistema llamado Geobosques, el cual detecta la deforestación en tiempo real”, señaló.
En estos tres años de trabajo, ProAmbiente priorizó un enfoque técnico, planificado y multisectorial para la elaboración de políticas, planes y estrategias orientadas a brindar un servicio al ciudadano. Uno de sus principales legados fue integrar la infraestructura natural en la inversión pública orientada al desarrollo de infraestructura física y que hoy forma parte del Decreto Legislativo N° 1252 de Invierte.pe.
Otro aporte significativo fue la aprobación de la Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos y la Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento, esta última hace posible que las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) integren elementos de infraestructura natural como parte de la ecuación de sostenibilidad del servicio de agua y saneamiento en el Perú. “El 1% de los ingresos anuales de las EPS sirven para financiar proyectos y de ese porcentaje, el 4% pueden financiar planes de adaptación al cambio climático. Pero ese no es el único logro, también se ha contribuido a desburocratizar el ordenamiento territorial”, acotó el Viceministro Fernando León.
Por su parte, el Viceministro de Gestión Ambiental, del MINAM, Marcos Alegre, señaló que “ProAmbiente contribuyó a fortalecer la implementación efectiva del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y a mejorar las capacidades y las condiciones marco para la implementación de la política ambiental y la gestión de los recursos naturales”, enfatizó.
A su turno, el Embajador de Alemania en el Perú, Jorg Ranau, destacó que el Perú se encuentra muy activo en mejorar la gestión ambiental y cumplir con los compromisos internacionales sobre cambio climático. “Para Alemania es importante contribuir con los esfuerzos que llevan a cabo el Estado y la sociedad peruana para la gestión ambiental y el uso sostenible de los recursos naturales. Sabemos que ambos países tienen un interés común por el fortalecimiento de la institucionalidad ambiental. Con ProAmbiente se ha contribuido a integrar los temas ambientales en los sectores productivos, como el sector forestal o de energías renovables, demostrando que el crecimiento económico y la gestión ambiental pueden ir de la mano”, acotó.
Para conocer al detalle todos los logros de la primera etapa de ProAmbiente, que benefician directamente a la ciudanía mediante la promoción del desarrollo sostenible, se puede acceder a www.proambiente.org.pe
OFICINA DE COMUNICACIONES