MINAM Promueve la Implementación de Medidas Ecoeficientes en Instituciones Públicas
Nota de prensa2 de marzo de 2017 - 3:45 a. m.

Lima, 01 de marzo de 2017.- El Ministerio de Ambiente (MINAM) se reunió con los jefes de las Oficinas de Administración de 25 Instituciones Públicas para planificar la implementación de medidas de ecoeficiencia que permitan la mejora continua del servicio público, el uso de menores recursos y la reducción de impactos negativos en el ambiente.
El trabajo articulado de estos sectores da inicio a la “Iniciativa Instituciones Públicas Ecoeficientes Modelo (EcoIP)”, que tiene como objetivo promover que las Instituciones del Gobierno Central implementen e incorporen el enfoque de coeficiencia de manera efectiva y sostenible, convirtiéndose en referentes para las instituciones públicas a nivel nacional.
Esta iniciativa tiene como componentes principales el fortalecimiento de los Comités de Ecoeficiencia, la implementación de Planes de Ecoeficiencia en instituciones públicas y la incorporación de componentes educativos y comunicacionales en los objetivos de los planes mencionados.
El Viceministro de Gestión Ambiental del MINAM, Marcos Alegre Chang, resaltó la importancia de la implementación de medidas ecoefientes por parte de las instituciones públicas, lo cual se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD) y las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la Evaluación de Desempeño ambiental del Perú.
Asimismo, señalo que “el país tiene la oportunidad de lograr ventajas competitivas a través del enfoque de ecoeficiencia. Exhortó a las instituciones públicas a sumar esfuerzos y trabajar en conjunto para la implementación de esta iniciativa en el Perú”.
La Dirección General de Calidad Ambiental y la Dirección General de Educación, Cultura y ciudadanía Ambiental del Ministerio del Ambiente brindan asistencia técnica y seguimiento a estas instituciones para el fortalecimiento de los Comités de Ecoeficiencia, a fin de optimizar recursos y el desarrollo de acciones de educación, comunicación y sensibilización ambiental.