Conferencias por el Día Mundial de Humedales resaltaron la importancia de los humedales en la reducción de desastres

Nota de prensa

9 de febrero de 2017 - 11:00 a. m.

HUMEDALES 600x300

Lima, 09 de febrero de 2017.- El Comité Nacional de Humedales, del cual forma parte el Ministerio del Ambiente, convocó a especialistas, profesionales y público en general en la jornada de conferencias denominada “Humedales para la reducción del riesgo de desastres”, donde se abordó el rol de los humedales para mitigar principalmente los efectos de las inundaciones, sequías y los impactos meteorológicos extremos.

Los humedales son ecosistemas con gran biodiversidad, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades humanas como el turismo y la pesca.

La jornada de conferencias contó con la participación de representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), del Instituto del Mar Peruano (IMARPE), del Instituto Geofísico del Perú (IGP), del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). Esta actividad se realizó en el marco del Día Mundial de los Humedales y tuvo gran acogida y masiva participación de profesionales, especialistas, estudiantes y representantes de instituciones públicas y privadas.

Durante las exposiciones, se enfatizó que la gestión de los humedales es transectorial y compartida, y se señaló la necesidad de la delimitación de fajas marginales en humedales para su conservación y protección.

Asimismo, se habló acerca de las amenazas e importancia de diversas áreas con humedales en el país, es el caso del Lago Titicaca, resaltándose que más de 3 millones de personas dependen de sus recursos para efectuar actividades socioeconómicas tales como pesca y turismo;  así también de los manglares de Tumbes, indicándose que estos sirven como protección ante tsunamis, estabilización de líneas costeras, control de inundaciones y la purificación del agua; se mencionó además los humedales amazónicos, recomendándose que los gobiernos subnacionales deben priorizar su conservación y manejo.

El director general de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente, José Álvarez Alonso, clausuró la jornada de conferencias. Durante su participación resaltó el rol fundamental que cumplen los humedales en mitigar los impactos del cambio climático (especialmente para sequias e inundaciones) y en fortalecer la seguridad alimentaria de la población.

Puede descargar las presentaciones y fotos de la Jornada de Conferencias del Día Mundial de los Humedales desde los siguientes enlaces: