Gran Cruzada Verde 2024 se inicia en Villa María del Triunfo
Nota de prensaAlrededor de un centenar de voluntarios participaron en esta jornada que impulsa el Ministerio del Ambiente a nivel nacional.


25 de enero de 2024 - 4:03 p. m.
Lima.- La primera Gran Cruzada Verde del año 2024 se realizó esta mañana en el distrito de Villa María del Triunfo. A través de dicha iniciativa impulsada por el Ministerio del Ambiente (Minam) se plantaron más de 300 árboles de tara en las Lomas de Ticlio Chico de Tablada de Lurín, donde se contó con la entusiasta participación de un centenar de jóvenes voluntarias y voluntarios.
La actividad de esta mañana fue liderada por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, quien resaltó el trabajo conjunto del Gobierno central con las municipalidades, la sociedad civil y el Poder Legislativo para el cuidado del planeta. “Gracias por estar comprometidos en esta tarea, especialmente a los jóvenes y la comunidad. Debemos seguir trabajando juntos”, manifestó.
Luego, enfatizó en la importante función de los árboles en los ecosistemas y para la vida humana, pues ofrece servicios ecosistémicos como la purificación del agua y el aire, absorbiendo los gases contaminantes, además, de ser refugio para diversas especies de aves. “Hoy contribuimos con la biodiversidad en Villa María del Triunfo y también fortalecemos las medidas nacionales frente al cambio climático”, subrayó.
Dicha intervención ambiental surgió a iniciativa de la congresista Kira Alcarráz y el alcalde de Villa María del Triunfo, Eloy Chávez. Ambos resaltaron que este tipo de campañas permiten crear pulmones en la ciudad para el cuidado del planeta. En la jornada también estuvieron representantes de Sedapal y de la organización Asez Wao.
Gran Cruzada Verde
En el año 2023, se realizaron 34 jornadas de la Gran Cruzada Verde en 12 regiones con la participación de diferentes aliados estratégicos, movilizando a más de 150 000 ciudadanos e involucrando a más de 2500 instituciones como ministerios, organismos adscritos, gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, instituciones educativas, universidades, institutos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, en la plantación de millones de árboles.
El objetivo de la Gran Cruzada Verde es sensibilizar a la ciudadanía y promover su participación en el cuidado del entorno ambiental y la conservación de los recursos naturales, a través de jornadas de forestación, reforestación y arborización.
El reto al 2030 es lograr que cada peruano y peruana plante un árbol y con ello contribuir a la mejorara e incremento de los espacios verdes en el país, así como ser refugio para la diversidad biológica, reducir la vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático, y disminuir la temperatura en las ciudades.
Fotos del evento.
La actividad de esta mañana fue liderada por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, quien resaltó el trabajo conjunto del Gobierno central con las municipalidades, la sociedad civil y el Poder Legislativo para el cuidado del planeta. “Gracias por estar comprometidos en esta tarea, especialmente a los jóvenes y la comunidad. Debemos seguir trabajando juntos”, manifestó.
Luego, enfatizó en la importante función de los árboles en los ecosistemas y para la vida humana, pues ofrece servicios ecosistémicos como la purificación del agua y el aire, absorbiendo los gases contaminantes, además, de ser refugio para diversas especies de aves. “Hoy contribuimos con la biodiversidad en Villa María del Triunfo y también fortalecemos las medidas nacionales frente al cambio climático”, subrayó.
Dicha intervención ambiental surgió a iniciativa de la congresista Kira Alcarráz y el alcalde de Villa María del Triunfo, Eloy Chávez. Ambos resaltaron que este tipo de campañas permiten crear pulmones en la ciudad para el cuidado del planeta. En la jornada también estuvieron representantes de Sedapal y de la organización Asez Wao.
Gran Cruzada Verde
En el año 2023, se realizaron 34 jornadas de la Gran Cruzada Verde en 12 regiones con la participación de diferentes aliados estratégicos, movilizando a más de 150 000 ciudadanos e involucrando a más de 2500 instituciones como ministerios, organismos adscritos, gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, instituciones educativas, universidades, institutos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, en la plantación de millones de árboles.
El objetivo de la Gran Cruzada Verde es sensibilizar a la ciudadanía y promover su participación en el cuidado del entorno ambiental y la conservación de los recursos naturales, a través de jornadas de forestación, reforestación y arborización.
El reto al 2030 es lograr que cada peruano y peruana plante un árbol y con ello contribuir a la mejorara e incremento de los espacios verdes en el país, así como ser refugio para la diversidad biológica, reducir la vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático, y disminuir la temperatura en las ciudades.
Fotos del evento.