Ministerio del Ambiente presenta avances y trabajo que realiza para el desarrollo sostenible del país
Nota de prensaDurante el evento denominado “Institutos Públicos de Investigación: roles y desafíos en ciencia, innovación y tecnología”.


22 de diciembre de 2023 - 10:12 p. m.
Lima.- Los organismos adscritos del Ministerio del Ambiente (Minam) presentaron en el conversatorio denominado “Institutos Públicos de Investigación: roles y desafíos en ciencia, innovación y tecnología”, los avances e investigaciones que vienen realizando para el desarrollo sostenible del país y la generación de información para la prevención de riesgo de desastres en beneficio de los peruanos.
Durante el evento, organizado por el presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tencología, Carlos Zeballos, la presidenta ejecutiva del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García refirió que su representada trabaja en la generación de conocimientos para el desarrollo sostenible de la Amazonía peruana, lo que incluye actividades en la agroforestería familiar.
Por su parte el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, dijo que la ciencia y la tecnología es la base del desarrollo nacional. En ese sentido, resaltó que su institución genera información científica que es de utilidad para las autoridades a fin de adoptar las medidas de prevención.
En tanto, la presidenta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Gabriela Rosas, señaló que la entidad cuenta con mil estaciones que fortalecer la red nacional de monitoreo meteorológico. Añadió que la información generada por sus especialistas es de utilidad para implementación de medidas de diferentes enfermedades que puede generar las variaciones anormales de la temperatura.
Asimismo, la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Investigación de Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), Beatriz Fuentealba, dio a conocer los alcances de su misión y visión institucional, así como las actividades que se desarrollan en el marco de sus competencias. Expuso sobre los estudios relacionados con el inventario nacional de glaciares y lagunas, dinámica glaciar, creación de nuevas lagunas, entre otros.