Culminó con éxito la Conferencia de Naciones Unidas sobre biodiversidad

Nota de prensa

3 de enero de 2017 - 5:56 p. m.

Culmino COP 600

Lima, 30 de diciembre de 2016. Terminó en Cancún la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, que comprendió la Décimo Tercera Reunión del Convenio sobre la Diversidad Biológica, la Octava reunión del Protocolo de Cartagena sobre seguridad de la biotecnología, y la Segunda reunión del Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos.

Se trató de una intensa jornada de tres semanas, donde además del Segmento Ministerial de Alto Nivel, en simultáneo se reunieron el Foro Global de Negocios y Biodiversidad, el Foro Global de Ciencias, el Foro de la Juventud, el Foro de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales, y el Foro de Gobiernos Subnacionales y Locales, incluyendo el Pabellón de las Convenciones de Río. Se realizaron también más de 250 eventos paralelos, con resultados exitosos cada uno de ellos.

Cabe resaltar la Declaración Ministerial de Cancún con los compromisos de varios ministros para liderar en el mundo la implementación de muchos de los Objetivos de Aichi para la Biodiversidad.

El Perú lideró la Coalición de países Centro de Origen (Meta 13), y con la participación y presencia del Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Fernando León, el país se sumó a la Coalición de lucha contra las especies exóticas invasoras (Meta 9) así como a  la Coalición sobre el Patrimonio Natural de las Áreas Naturales Protegidas (Meta 11 de Aichi).

Más de 130 firmas con ocho compromisos de biodiversidad y 78 decisiones que deberemos implementar.  El Perú asumió el liderazgo de trabajar, junto con México, Egipto y China, la nueva agenda mundial de biodiversidad al 2050 en la reunión intersesional de Lima a finales del 2019, así como  el cumplimiento del Plan Estratégico de Biodiversidad 2011-2020 y sus Metas de Aichi, en lo que llamaremos “la ruta de Lima a Beijing”.