Expertos analizarán la situación ambiental, acciones de restauración y amenazas que afectan a las montañas
Nota de prensaMinisterio del Ambiente, Inaigem y Grupo Técnico de Montañas realizarán evento académico este viernes 15 de diciembre en Universidad Peruana Cayetano Heredia.


14 de diciembre de 2023 - 6:51 p. m.
Lima.- Alrededor del 40 % de nuestro territorio está conformado por ecosistemas de montaña, los cuales son importantes fuentes proveedoras de agua dulce para la población y el hábitat de una extraordinaria variedad de plantas y animales, muchas de ellas endémicas.
Además, constituyen espacios naturales que albergan una gran diversidad cultural y origen de importantes culturas pre hispánicas, además de representar núcleos de agrobiodiversidad.
A fin de conocer su estado situacional, así como su rol estratégico en nuestra geografía y su contribución ecosistémica a la sociedad, el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), del Ministerio del Ambiente (Minam), y otras 17 instituciones que forman parte del Grupo Técnico de Montañas, realizarán una conferencia académica este viernes 15 de diciembre.
La cita será en el Auditorio Hugo Lumbreras de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en Lima, desde las 9:00 a.m. El evento también se transmitirá, desde las 9.00 a.m. a través de la página de Facebook del Inaigem: https://www.facebook.com/InaigemPeru
Día de las montañas
Este evento académico forma parte de las actividades programadas en el marco del “Día Internacional de las Montañas”, efeméride que se conmemora cada 11 de diciembre, según lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2002.
Este año la temática va referida a la restauración de las montañas. La citada fecha es una oportunidad para fortalecer la conciencia sobre la importancia de estos espacios y promover iniciativas que permitan su conservación, recuperación y restauración, asegurando así la provisión de los beneficios que generan al país y al mundo.
Para mayor información se puede acceder a este espacio virtual: https://cutt.ly/rwSftGNN