Ministerio del Ambiente y Agrobanco suman esfuerzos para fortalecer compromiso climático del Perú
Nota de prensa26 de diciembre de 2016 - 2:21 p. m.

Lima 26 de diciembre de 2016.- El Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Banco Agropecuario - Agrobanco, suscribieron hoy un convenio de cooperación orientado a fortalecer el compromiso climático del Perú a través de la promoción del financiamiento sostenible en los sectores forestal y agropecuario. Este convenio fue suscrito por la Ministra del Ambiente, Elsa Galarza, y el Presidente de Agrobanco, Richard Hale.
El Ministerio del Ambiente y Agrobanco intercambiarán información y experiencia en el ámbito de sus competencias buscando, de manera articulada, evitar la deforestación, prevenir la reducción y degradación de bosques y sus recursos, conservar e incrementar la cobertura boscosa y la capacidad productiva del ecosistema; buscando de esta manera cumplir con el compromiso del Perú en la COP 21 (Acuerdo de París) para reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero en 30% hacia 2030.
“La economía peruana necesita identificar e impulsar nuevas actividades productivas, que permitan su diversificación y dinamización. Desde el Ministerio del Ambiente, buscamos impulsar un crecimiento verde mediante el cual se rompa la falsa dicotomía entre el desarrollo y el ambiente; y así, promover un crecimiento económico diversificado, con base en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, el uso de factores de producción bajos en carbono, y el desarrollo de actividades y proyectos resilientes al clima. Los bosques son activos naturales que permitirán alcanzar este objetivo”, comentó la ministra del Ambiente, Elsa Galarza.
Apuntó que aprovechar los bosques de manera sostenible no implica únicamente la conservación y adecuado manejo, sino también la mitigación y control de las actividades o incentivos que fomentan la deforestación, entre ellos, la agricultura migratoria.
Cabe indicar que el aprovechamiento integral de los recursos del bosque, así como el desarrollo de actividades agroforestales en zonas deforestadas, serán registrados y permitirán sumar al cumplimiento de los compromisos del Perú en adaptación y mitigación al cambio climático
COMPROMISOS
El Ministerio del Ambiente facilitará información geográfica de los cambios sobre la cobertura de los bosques para el control de posibles escenarios de deforestación, y la integración de consideraciones ambientales en la evaluación de los proyectos a ser financiados con el fin de evitar procesos de deforestación y degradación de los bosques.
Asimismo, promoverá el involucramiento de Agrobanco en el diseño de propuestas de proyectos de inversión que podrían ser financiados por los mecanismos financieros del Fondo Verde para el Clima.
Agrobanco continuará promoviendo soluciones financieras con proyectos que contribuyan con la reducción efectiva de emisiones de gases de efecto invernadero, deforestación y degradación de bosques, asegurando la sostenibilidad del financiamiento forestal y agropecuario en beneficio de las comunidades nativas, pequeños productores y del medio ambiente.
Agrobanco tiene programado incrementar su cartera verde de 10% en la actualidad, a 20% en los próximos tres años, cuyo avance será registrado por el MINAM, como parte del cumplimiento país de los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de adaptación al cambio climático.
OFICINA DE COMUNICACIONES