Talara: Ministerio del Ambiente recupera alrededor de 20 hectáreas que estaban degradadas por mala disposición de residuos sólidos
Nota de prensaMinistra Albina Ruiz también entregó maquinaria valorizada en S/ 1 223 000 que será destinada al mejoramiento del servicio de limpieza pública en el distrito de Castilla, en Piura.




2 de diciembre de 2023 - 6:21 p. m.
Piura.- La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, estuvo hoy en la región Piura, donde hizo entrega oficial de un espacio recuperado que por décadas estuvo degradado debido a la mala disposición de los residuos sólidos en la ciudad de Talara, lo cual ponía en riesgo a la salud pública y al ambiente. En el distrito de Castilla, entregó maquinaria adquirida por su sector, que será destinada para el fortalecimiento del servicio de limpieza pública en esa localidad.
En las actividades estuvo acompañada de las autoridades municipales correspondientes y de los congresistas Heidy Juárez y Miguel Ciccia.
Cabe resaltar, que para la ejecución de estas acciones se cuenta con el acompañamiento técnico permanente de la Unidad Ejecutora 0003-GICA-MINAM.
Recuperación ambiental
En su mensaje, en el acto protocolar en Talara, la titular del sector indicó que, en coordinación con las entidades competentes, se trabajará para sanear los botaderos de Sechura, Sullana, Paita y Piura. “En el 2024 vamos a impulsar los expedientes técnicos de las obras para luego licitar. Ya se ha concluido el expediente técnico para la provincia de Piura”, anunció.
“Hemos conversado con la autoridad local para que en un futuro esta área recuperada pueda ser un bosque que necesita la ciudadanía”, remarcó, tras destacar la estrecha articulación con la comuna talareña. Añadió que se necesita tener, cada vez más, ciudades limpias y sostenibles. En su alocución puso de relieve el trabajo de las y los recicladores.
Cabe indicar, que el área recuperada en Talara es de 19,4 hectáreas (194 000 m2) y se ubica en el sector Rosa Roja, en el distrito de Pariñas. Gracias a esta intervención conjunta también se ha efectuado la limpieza de 5,14 hectáreas de áreas externas. Todo ello gracias a una inversión de S/ 4 253 611.
Con la culminación del proyecto se ha logrado disminuir y mitigar el impacto ambiental y los riesgos a la salud causados por la disposición inadecuada y sin control de los residuos sólidos.
Entre los beneficios ambientales, se incluyen la clausura del botadero, lo que minimizará la presencia de vectores como roedores e insectos. Así, se disminuye el riesgo para la salud pública, además de minimizar malos olores.
Mejoramiento del servicio de limpieza pública
Como parte de su jornada de trabajo en la región, esta tarde la ministra Albina Ruiz entregó a la comuna distrital de Castilla dos camiones compactadores de 15 m3 de capacidad con un brazo mecánico para levantar contenedores, con una inversión total de S/ 1 223 000; esto gracias a los recursos destinados desde el Gobierno con el Programa “Con Punche Perú”.
En ese marco, destacó que con dicha maquinaria se garantizará una adecuada gestión de residuos sólidos. “Siempre vamos a pedir que la población realice una correcta segregación de residuos, necesitamos que esto se haga desde casa”, acotó.
En otro momento, manifestó que el Minam está trabajando en la reforestación del país a través de la Gran Cruzada Verde, a la que se han sumado entidades públicas, colegios y empresas. “Este año hemos plantado más de 5 millones de árboles en diferentes regiones del país. Volveremos a Piura a realizar una nueva edición de la Gran Cruzada Verde”, expresó. Luego, reiteró su compromiso de seguir trabajando con ética y transparencia en beneficio de la ciudadanía.
Esta intervención sectorial en Castilla se enfoca en el componente de recolección y transporte en el referido ámbito, con lo cual se beneficiarán más de 191 000 habitantes.
Adicionalmente, con otro proyecto, también a cargo del Minam, se ha considerado la construcción de la infraestructura de disposición final, planta de transferencia, planta de valorización de residuos orgánicos y área de acondicionamiento de residuos inorgánicos; ello gracias a una inversión mayor a S/ 53 millones de soles. El expediente técnico de estas infraestructuras ya se encuentra culminado.