Minam fortalece trabajo para promover la sostenibilidad ambiental de las regiones andinas
Nota de prensaLineamientos sectoriales en esta materia fueron expuestos en el foro “Andes Verdes" que se desarrolló en la feria Expo Perú Los Andes, en Ica.



10 de noviembre de 2023 - 10:00 p. m.
Ica.- La gestión frente al cambio climático, el impulso de la economía circular a través de la valorización de los residuos, la promoción de inversiones sostenibles, la conservación de los recursos naturales, se abordaron en el foro denominado “Andes Verdes”.
Dicho foro, se desarrolló en el marco de la Expo Perú Los Andes en Ica, el cual reunió a autoridades y especialistas en materia ambiental para intercambiar información sobre acciones para contribuir a la sostenibilidad de los antes peruanos.
Precisamente, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Mariela Canepa hizo un llamado a las autoridades regionales y locales para que refuercen las acciones orientadas a la conservación de los recursos naturales, principalmente el hídrico, y para promover la sostenibilidad ambiental de la Mancomunidad Regional de los Andes.
En la inauguración del foro “Andes Verdes”, enfatizó que para tal propósito se requiere el trabajo conjunto a todo nivel. Dijo que el Minam articula intervenciones con las mancomunidades del país de acuerdo a sus respectivas necesidades.
Añadió que con la citada mancomunidad se ha elaborado un plan que incluye aspectos relacionados con el recurso hídrico y su impacto en la población, la agroexportación, la gobernanza ambiental y el cuidado de los ecosistemas, así como la pérdida de la biodiversidad y la contaminación.
Esta reunión permite establecer alianzas y unir esfuerzos para reducir las brechas y las problemáticas ambientales de la región andina; en este marco, resaltó que el ministerio del Ambiente brinda asesoría técnica a los gobiernos locales y regionales permanentemente.
A su turno, el presidente de la Mancomunidad Regional de los Andes y gobernador regional de Huancavelica, Leoncio Huayllani, se refirió a las medidas que vienen implementando las regiones en materia de conservación ambiental.
Importancia estratégica de los Andes
Dicho foro, se desarrolló en el marco de la Expo Perú Los Andes en Ica, el cual reunió a autoridades y especialistas en materia ambiental para intercambiar información sobre acciones para contribuir a la sostenibilidad de los antes peruanos.
Precisamente, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Mariela Canepa hizo un llamado a las autoridades regionales y locales para que refuercen las acciones orientadas a la conservación de los recursos naturales, principalmente el hídrico, y para promover la sostenibilidad ambiental de la Mancomunidad Regional de los Andes.
En la inauguración del foro “Andes Verdes”, enfatizó que para tal propósito se requiere el trabajo conjunto a todo nivel. Dijo que el Minam articula intervenciones con las mancomunidades del país de acuerdo a sus respectivas necesidades.
Añadió que con la citada mancomunidad se ha elaborado un plan que incluye aspectos relacionados con el recurso hídrico y su impacto en la población, la agroexportación, la gobernanza ambiental y el cuidado de los ecosistemas, así como la pérdida de la biodiversidad y la contaminación.
Esta reunión permite establecer alianzas y unir esfuerzos para reducir las brechas y las problemáticas ambientales de la región andina; en este marco, resaltó que el ministerio del Ambiente brinda asesoría técnica a los gobiernos locales y regionales permanentemente.
A su turno, el presidente de la Mancomunidad Regional de los Andes y gobernador regional de Huancavelica, Leoncio Huayllani, se refirió a las medidas que vienen implementando las regiones en materia de conservación ambiental.
Importancia estratégica de los Andes
Los Andes peruanos tiene gran relevancia en la seguridad alimentaria, ya que en su territorio existe una gran variedad de cultivos que aportan nutrientes a las poblaciones locales, regionales y del país como la papa, la quinua, el frijol y el maíz, entre otras variedades.
Además, el frío de los ecosistemas andinos crea las condiciones para la conformación de turberas, que tiene alto valor estratégico frente al cambio climático.
La feria Expo Perú Los Andes, se realiza del 9 al 12 de noviembre en el estadio José Picasso Peratta (Ica). Esta a cargo de la Mancomunidad Regional de los Andes, conformada por las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín.
Además, el frío de los ecosistemas andinos crea las condiciones para la conformación de turberas, que tiene alto valor estratégico frente al cambio climático.
La feria Expo Perú Los Andes, se realiza del 9 al 12 de noviembre en el estadio José Picasso Peratta (Ica). Esta a cargo de la Mancomunidad Regional de los Andes, conformada por las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín.