OEFA renueva vínculo cooperativo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos
Nota de prensaMemorando de Entendimiento tendrá vigencia hasta el 2028 y permitirá intercambio de experiencias, investigaciones conjuntas, exploración de instrumentos regulatorios y análisis de casos complejos.

8 de noviembre de 2023 - 6:00 p. m.
Lima.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) firmaron un Memorando de Entendimiento de cooperación interinstitucional, para reforzar el intercambio de experiencias en torno a la supervisión y fiscalización ambiental durante los próximos cinco años.
En ese marco, se podrán realizar actividades conjuntas de carácter académico, investigaciones, intercambios técnicos, exploración de instrumentos regulatorios y análisis de casos complejos, entre otras.
Durante el acto protocolar de esta mañana, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, remarcó la importancia del trabajo que realiza dicha entidad técnica sectorial a nivel nacional y la necesidad de mejorar las políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos ambientales de las empresas privadas y públicas. “La renovación de este compromiso nos permitirá contar con el apoyo y la solvencia técnica de los especialistas de la EPA”, expresó.
Por su parte, la representante de EPA, Jane Nishida, manifestó que próximamente se iniciarán las reuniones con los equipos técnicos nacionales a fin de elaborar un plan de trabajo conjunto para ejecutar los compromisos asumidos. Puso de relieve que el Perú, gracias a la labor del Minam y del OEFA, se un actor activo en materia de protección del ambiente en la región.
Alianza sostenible
Este Memorando de Entendimiento se suma al primero de este tipo firmado en septiembre de 2016, el cual tuvo una vigencia de cinco (5) años.
La firma del actual acuerdo estuvo a cargo del presidente del OEFA, Johnny Marchán, y la administradora adjunta de Asuntos Internacionales y Tribales de EPA, Jane Nishida. También estuvieron presentes John McNamara, encargado de Operaciones de la Embajada de EE.UU. en Perú; y Calssie Filipe, oficial económico de dicha representación diplomática.
Con ellos también participaron Dino Delgado, oficial de USAID en el país, y la encargada de temas ambientales internacionales de EPA, Nadtya Hong.
La EPA es una agencia ejecutiva independiente del gobierno federal de los Estados Unidos, encargada de asuntos de protección ambiental. Tiene la misión de asegurar la calidad del aire, la tierra y el agua, reduciendo los riesgos medioambientales y promoviendo el cumplimiento del marco normativo de su país.
En ese marco, se podrán realizar actividades conjuntas de carácter académico, investigaciones, intercambios técnicos, exploración de instrumentos regulatorios y análisis de casos complejos, entre otras.
Durante el acto protocolar de esta mañana, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, remarcó la importancia del trabajo que realiza dicha entidad técnica sectorial a nivel nacional y la necesidad de mejorar las políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos ambientales de las empresas privadas y públicas. “La renovación de este compromiso nos permitirá contar con el apoyo y la solvencia técnica de los especialistas de la EPA”, expresó.
Por su parte, la representante de EPA, Jane Nishida, manifestó que próximamente se iniciarán las reuniones con los equipos técnicos nacionales a fin de elaborar un plan de trabajo conjunto para ejecutar los compromisos asumidos. Puso de relieve que el Perú, gracias a la labor del Minam y del OEFA, se un actor activo en materia de protección del ambiente en la región.
Alianza sostenible
Este Memorando de Entendimiento se suma al primero de este tipo firmado en septiembre de 2016, el cual tuvo una vigencia de cinco (5) años.
La firma del actual acuerdo estuvo a cargo del presidente del OEFA, Johnny Marchán, y la administradora adjunta de Asuntos Internacionales y Tribales de EPA, Jane Nishida. También estuvieron presentes John McNamara, encargado de Operaciones de la Embajada de EE.UU. en Perú; y Calssie Filipe, oficial económico de dicha representación diplomática.
Con ellos también participaron Dino Delgado, oficial de USAID en el país, y la encargada de temas ambientales internacionales de EPA, Nadtya Hong.
La EPA es una agencia ejecutiva independiente del gobierno federal de los Estados Unidos, encargada de asuntos de protección ambiental. Tiene la misión de asegurar la calidad del aire, la tierra y el agua, reduciendo los riesgos medioambientales y promoviendo el cumplimiento del marco normativo de su país.