Curso “Hidrología de los Ecosistemas y Aplicación del Diagnóstico Hidrológico Rápido”, en la ciudad de Tarapoto
Nota de prensa7 de diciembre de 2016 - 12:32 p. m.
Tarapoto, 07 de diciembre de 2016. El curso Hidrología de los Ecosistemas y Aplicación del Diagnóstico Hidrológico Rápido se desarrolló en la ciudad de Tarapoto, desde el 28 de noviembre hasta 2 de diciembre, logrando capacitar a profesionales de gobiernos regionales, gobiernos locales, empresas prestadoras de servicios de saneamiento; organismos no gubernamentales, investigadores, universidades, entre otras instituciones, vinculados e interesados en la implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos.
Este fortalecimiento de capacidades técnicas forma parte de las metas del componente de “Fábricas de Agua/Agua para el futuro” del MINAM. Asimismo, es parte de la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos, el cual promueve acuerdos voluntarios que establecen acciones para la conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas fuentes de los servicios ecosistémicos.
La apertura del curso contó con la presencia de, María García Hidalgo, Gerente General de la EPS EMAPA San Martín; Wagner Silva, Asesor Técnico Región San Martín-GIZ y represente del MINAM. La clausura con la presencia de Fernando Chávez, Oficial de Monitoreo de USAID Perú; Melissa Flores Reyna, Gestora de orientación de Sunass, Región San Martín; Carlos Palomares Palomares Coordinador del PAT USAID/MINAM; Madeleine Obando, Especialista de Monitoreo y Evaluación del PAT USAID/MINAM y Sandro Domínguez Del Aguila, Especialista en Inventario, Evaluación y Monitoreo del Recurso Hídrico, de la DGEVFPN.
Este curso fue liderado por la Dirección de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural (DGEVFPN) del Ministerio del Ambiente (MINAM) con el apoyo del Programa de Asistencia Técnica PAT USAID/MINAM.