Emprendimientos del Catálogo de Bionegocios del Ministerio del Ambiente exhibirán sus producciones en la Expo Perú Los Andes

Nota de prensa
En ese marco, también se realizará el foro “Andes verdes”, donde se tratarán aspectos relativos a la sostenibilidad de nuestra región andina.
foto

8 de noviembre de 2023 - 11:15 a. m.

Lima.- Una docena de emprendimientos ecoamigables procedentes de las regiones Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima y Loreto, aliados estratégicos del Ministerio del Ambiente (Minam), exhibirán lo mejor de sus producciones en la Feria Expo Perú Los Andes, que se desarrollará del 9 al 12 de noviembre próximo en la ciudad de Ica.

Dichos bionegocios son portadores de la licencia “Aliados por la Conservación” del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y forman parte del Catálogo de Eco y Bionegocios del Minam.

El sector Ambiente promueve y apoya a las micro y pequeñas empresas responsables con la naturaleza, como aquellas que provienen de la región andina, que ponen en valor nuestra agrobiodiversidad y fomentan el consumo responsable en la ciudadanía.

Los más de 20 000 visitantes a la citada feria podrán apreciar los diversos productos y procesos sostenibles que aplican las comunidades nativas de la Reserva Nacional Matsés y la Reserva Nacional Pacaya Samiria, ambas en Loreto; Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Junín y Lima), Reserva Nacional Paracas (Ica), Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, entre otras áreas naturales protegidas.

Helados de cacao y de aguaje; artesanías elaboradas con insumos de nuestra biodiversidad andina como aretes, collares y decoraciones para el hogar; agua embotellada de manantial de Llocllapampa (Junín); y prendas de moda sostenible; entre otras creaciones amigables con el ambiente estarán presentes en el mencionado evento.

Andes verdes

En el marco de esta feria, el Minam realizará el foro “Andes verdes”, donde se abordarán aspectos relativos a la sostenibilidad de los Andes peruanos. Los ejes temáticos estarán vinculados a la gestión de la biodiversidad frente al cambio climático, ciudades sostenibles y economía circular e infraestructura natural para la gestión del agua. La cita será el viernes 10 de noviembre.

Durante su desarrollo, también se tratarán asuntos como los desafíos y oportunidades para la implementación de Nuestro Desafío Climático (NDC), la valorización de residuos sólidos en la Mancomunidad de los Andes y la promoción de inversiones para la sostenibilidad de la infraestructura natural, entre otros aspectos afines.

Expo Perú Los Andes es organizada por la Mancomunidad Regional de los Andes que está constituida por las regiones Junín, Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Cusco e Ica.