Perú impulsa acciones efectivas para reducir el uso de mercurio a fin de proteger la salud de las personas y el ambiente

Nota de prensa
Especialistas peruanos participan en V Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre Mercurio, que se realiza en Suiza.
FOTO
FOTO
FOTO

Fotos: MINAM y Sue Cunningham

3 de noviembre de 2023 - 6:02 p. m.

Geneva.- Implementar estrategias efectivas para reducir el uso de mercurio en lámparas, cosméticos y en la minería de oro artesanal y de pequeña escala (MAPE); y establecer valores límite de este metal en residuos que puedan contener dicho contaminante, son algunas de las propuestas del Ministerio del Ambiente (Minam) en la V Reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-5), que se desarrolla en Geneva, Suiza.

A ello se suma el planteamiento conjunto, con el Ministerio de Salud, respecto a la ejecución de un plan de reducción progresiva del mercurio en las amalgamas dentales, a fin de velar por la salud de las personas y el cuidado del ambiente. Dichas propuestas se enmarcan en los lineamientos consignados en el artículo 11 del referido tratado internacional.

Especialistas de los ministerios del Ambiente, de Energía y Minas y de Relaciones Exteriores, suman esfuerzos para aportar en las resoluciones que deriven de esta COP5, que se realiza desde el 30 octubre y culmina el 3 de noviembre del presente año.

En ese marco, se han presentado los avances del proyecto planetGOLD Perú sobre transferencia tecnológica a partir de una experiencia virtual en 360° y se ha resaltado la importancia del fortalecer las capacidades en esta materia. El objetivo del citado proyecto es reducir y/o eliminar las emisiones y liberaciones de mercurio de la MAPE.

Asimismo, se ha remarcado la importancia de trabajar articuladamente en materia de género y, sobre todo, en poblaciones indígenas que son vulneradas y contaminadas por la minería ilegal de oro, razón por la cual es necesario incluirlas en los planes de acción para la MAPE.

A través de un vídeo de 360°, los participantes pueden conocer cómo los mineros artesanales y a pequeña escala de Perú procesan actualmente su oro sin mercurio utilizando una planta gravimétrica.

COP-5

La COP-5, tiene como objetivo aprobar las decisiones pertinentes en el marco de citado convenio, el cual contiene las metas y mecanismos internacionales para prevenir emisiones y vertimientos de mercurio que ponen en riesgo la salud humana y el ambiente en todo el mundo, entre ellas, las provenientes de la pequeña minería y minería artesanal de oro.