Más de 2100 iniciativas ambientales han impactado positivamente en la calidad de vida de 1 500 000 personas

Nota de prensa
Postulaciones al Premio Nacional “Antonio Brack Egg” están abiertas hasta el 15 de noviembre, a través de la web del Ministerio del Ambiente.
foto 1

25 de octubre de 2023 - 4:38 p. m.

El Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg (PNA-ABE), es el máximo galardón que otorga el Estado Peruano para distinguir a las buenas prácticas ambientales, individuales o colectivas, que se desarrollan en favor de la adecuada conservación de nuestros recursos naturales. Con esta iniciativa sectorial se fomenta que dichas experiencias sostenibles se repliquen en diferentes ámbitos del territorio nacional.
Desde 2014 a la fecha, se han premiado 130 experiencias ambientales y se han entregado 57 menciones, en ocho ediciones. Las más de 2000 experiencias presentadas constituyen un valioso precedente sobre cómo contribuir al desarrollo del país con responsabilidad ambiental. El número de personas beneficiadas directamente con la ejecución de tales iniciativas supera el 1 500 000.
Edición 2023: categorías y menciones
La Edición 2023 tendrá tres categorías y catorce menciones. Las postulaciones se recibirán hasta el 15 de noviembre de 2023.
- En la categoría Perú Limpio: se reconocerán experiencias que promueven medidas o instrumentos implementados para prevenir, reducir o minimizar los impactos negativos de la contaminación atmosférica, sonora y lumínica; la contaminación por el manejo inadecuado de residuos sólidos y aquellas que transitan hacia una economía circular.
De esa forma, contribuyen a mejorar la calidad ambiental y a reducir los impactos ambientales, aportando al desarrollo sostenible con un enfoque socialmente inclusivo.
Las menciones son: calidad del aire, contaminación lumínica y ruido ambiental; residuos sólidos; economía circular; ecoeficiencia en instituciones públicas; y movilidad sostenible.
- En la categoría Perú Natural: se reconocerán experiencias que ponen en valor y rescatan conocimientos y tecnologías ancestrales, así como aquellas que fomentan alianzas ciudadanas en favor de la conservación y el aprovechamiento responsable de ecosistemas y especies de flora y fauna en zonas altoandinas, amazónicas y en el mar peruano.
También se premiarán a las iniciativas que generen actividades económicas con el involucramiento directo de los pobladores de las zonas intervenidas.
Las menciones son: adaptación al cambio climático, mitigación del cambio climático, gestión integral del territorio, eco y bionegocios; así como conservación y recuperación de ecosistemas continentales y marinos, especies, recursos hidrobiológicos y diversidad genética.
- En la categoría Conocimiento y Cultura Ambiental: se reconocerán experiencias que aportan a la cultura de sostenibilidad con acciones que fortalecen la conciencia ambiental de la ciudadanía y motivan su involucramiento en el cuidado y protección del ambiente; investigaciones y proyectos que contribuyen a la producción y al uso más eficiente de conocimiento científico y tecnológico.
En este marco, se distinguirán a iniciativas empresariales y acciones de innovación tecnológica y no tecnológica que contribuyan a la reducción de los impactos ambientales.
Las menciones comprendidas en esta categoría son: educación ambiental comunitaria; periodismo ambiental; acción ambiental ciudadana; e investigación ambiental.
Anímate y postula
Para mayor información sobre el PNA ABE 2023, accede a este enlace:
https://www.gob.pe/c/214