MINAM presenta el taller internacional sobre los avances y desafíos del Plan Nacional de Adaptación ante el cambio climático

Nota de prensa

5 de diciembre de 2016 - 5:53 p. m.

600

Lima, 5 de diciembre de 2016.- Con el objetivo de articular a todos los sectores y actores del país en la puesta en marcha del Plan Nacional de Adaptación ante el cambio climático, el Ministerio del Ambiente y la Red Global de Planes Nacionales de Adaptación organizan en Lima, y por primera vez en Latinoamérica, el taller internacional denominado “El Perú se Adapta al Cambio Climático: Plan Nacional de Adaptación”. El evento, a llevarse a cabo los días 6 y 7 de diciembre, congregará a expertos nacionales e internacionales para fomentar la implementación del Plan de manera eficiente, participativa y articulada.

El Perú posee una diversidad de recursos y servicios ecosistémicos que se ven seriamente amenazados por el cambio climático. Algunos de sus efectos son claramente visibles como es el caso de la pérdida y retroceso de glaciares, dificultades para el acceso a recursos hídricos, mayores y más prolongadas sequías, incendios forestales, heladas e inundaciones. En ese contexto, es tiempo de adaptarnos al cambio climático con eficacia.

Por ello, el Plan Nacional de Adaptación forma parte de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) que el Perú reporta a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y en las cuales ha asumido el compromiso de trabajar la adaptación en 5 áreas temáticas priorizadas: agua, agricultura, pesca y acuicultura, bosques y salud. La meta es clara: un Perú resiliente al clima.

Reducir la vulnerabilidad ante los impactos negativos del cambio climático y capitalizar sus impactos positivos son parte de las tareas del Plan Nacional de Adaptación. Un primer paso para es el modelo de gestión intersectorial que ya implementa con éxito. En ese sentido, participarán del evento miembros del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de generar información técnica para orientar la implementación de las NDC en el país.

Estarán también presentes miembros del Grupo de Trabajo Técnico de Gestión de Riesgos Climáticos de la Comisión Nacional sobre Cambio Climático, representantes de la sociedad civil, instituciones públicas y líderes del sector privado. Junto a ellos, expertos internacionales de Camboya, Canadá, Colombia, Granada y Estados Unidos compartirán sus experiencias en financiamiento, monitoreo, comunicación y evaluación del tema.

La Red Global de Planes Nacionales de Adaptación fue fundada en Lima, Perú, en diciembre del 2014 durante la Vigésima Conferencia de las Partes (COP20) con apoyo financiero inicial de Alemania y Estados Unidos para fortalecer el diseño e implementación planes nacionales, facilitar el aprendizaje continuo entre pares, e incrementar el apoyo bilateral para la adaptación en países en desarrollo. La Secretaría de la Red está a cargo del Instituto Internacional para el Desarrollo Sustentable (IISD) de Canadá.

La implementación del Acuerdo de París para un crecimiento verde del país es una prioridad que nos compromete a todos y el Plan Nacional de Adaptación es una valiosa oportunidad para ello. Este evento pondrá de manifiesto cómo la armonía entre el desarrollo económico y la adaptación al clima aporta beneficios y compromisos con el ambiente para todos los peruanos.