MINAM capacita a instituciones públicas para la implementación de medidas de ecoeficiencia
Nota de prensa30 de noviembre de 2016 - 5:49 p. m.
Lima, 30 de noviembre de 2016. El Ministerio del Ambiente capacitó a representantes de las áreas administrativas del sector público para la adecuada implementación de medidas de ecoeficiencia, como la reducción en el consumo del agua, de la energía, del uso del papel y la gestión de los residuos sólidos en sus instituciones.
De acuerdo al último Informe Anual de Ecoeficiencia del Ministerio del Ambiente, entre el 2014 y 2015 se logró una disminución de 30% en el consumo de agua, un 18% en el consumo de energía y un 29% en el consumo de papel dentro de las instituciones públicas. La implementación de las medidas de ecoeficiencia por parte de las instituciones públicas están establecidas en el D.S. n° 009-2009-MINAM.
La Directora General de Calidad Ambiental, Giuliana Becerra Celis, destacó la importancia de la implementación de medidas ecoeficientes como una política de Estado, contemplando infraestructura con sostenibilidad y ecoeficiencia, las compras públicas sostenibles y la implementación de buenas prácticas. Finalmente, destacó el trabajo articulado entre ambas direcciones generales en la implementación del eje estratégico de Perú Limpio, impulsado por el Ministerio de Ambiente.
Asimismo, el evento contó con la presencia del Director General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental, Gunther Merzthal Yupari, quien destacó que para lograr la sostenibilidad en la implementación de acciones ecoeficientes es necesario incorporar el componente de educación y comunicación en los Planes de Ecoeficiencia, con estrategias concretas para lograr el cambio de hábitos y prácticas de los servidores públicos.