Inauguran Centro de Educación Ambiental en distrito de La Molina
Nota de prensaMinistra del Ambiente junto con el alcalde de La Molina promueven actividades de orientación y educación para la ciudadanía a través del Programa Municipal EDUCCA



12 de octubre de 2023 - 6:30 p. m.
La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, inauguró esta tarde el primer Centro de Educación Ambiental de La Molina, que ha sido implementado por el municipio distrital de esa zona de la capital con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (Koica).
Este servicio es un espacio propicio para el desarrollo de actividades de educación ambiental, en el marco del Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Programa Municipal EDUCCA) de dicha ciudad ubicada el este de Lima.
En dicho acto, la titular del sector destacó el compromiso de las autoridades ediles en las acciones de conservación ambiental. En su mensaje también puso de relieve la labor de los voluntarios que apoyarán en este centro. Dijo que sin ellos “es imposible avanzar en el país”. En esa línea, también resaltó el trabajo de las y los recicladores “que son los héroes que cuidan el planeta”.
Asimismo, expresó su deseo de que para los próximos años se incremente la cantidad de árboles plantados en esa jurisdicción, ya que ello también permitirá conservar e incrementar la fauna local. Luego, advirtió que actualmente hay tres crisis que afectan a la humanidad: del cambio climático, de la biodiversidad y de contaminación.
Espacio vital
El Centro de Educación Ambiental de La Molina contará con espacios adecuados y propicios para actividades de orientación y educación para la ciudadanía a través del Programa Municipal EDUCCA que implementa el Minam en coordinación con la comuna local.
Tiene capacidad para atender entre 300 y 350 personas mensualmente, incluyendo a 2 o 3 instituciones educativas por semana. De esa forma, los beneficiarios serán personas en edad escolar, universitarios, adultos y ciudadanos en general. También se podrán recibir visitas de habitantes de otros distritos, según la programación correspondiente.
Para concretar esta iniciativa se contó con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA), que implementará el Programa de Voluntarios Koica World Friends.
Además, se ha establecido una alianza con la empresa Tetra Pak, que promoverá las actividades de reciclaje y de sensibilización en este tema dirigidas a los vecinos (puerta por puerta).
En la actividad estuvo presente el alcalde de La Molina, Esteban Uceda; y el subdirector de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) en Perú, Uitaek Seo.
Tras el acto protocolar, las autoridades recorrieron el auditorio, el eco huerto y la zona de educación interactiva, donde hay juegos fabricados con material reciclado, un banco de recursos, área de lectura sobre temas ambientales y área de talleres; y la planta de segregación Eco Recicla.
El Programa Municipal EDUCCA La Molina tiene dos líneas de acción: Educación Ambiental Escolar y Educación Ambiental Comunitaria. El Centro de Educación Ambiental forma parte de la actividad: Implementación de espacios públicos que educan ambientalmente.