Ministerio del Ambiente y Caja Municipal Ica impulsan créditos verdes para usar biodigestores en ganadería
Nota de prensaDicha tecnología fomenta el aprovechamiento sostenible de desechos del ganado, a través del cual se obtiene un tipo de combustible ecológico y fertilizante líquido orgánico.



Fotos: GIZ
5 de octubre de 2023 - 3:04 p. m.
Lima.- Con el propósito de incrementar las oportunidades de acceso a recursos financieros que tengan un impacto ambiental positivo, el Ministerio del Ambiente (Minam) viene implementando diferentes estrategias y consolidando alianzas con entidades públicas y privadas vinculadas a dicho sector económico.
En ese sentido, un equipo de especialistas de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental del citado portafolio capacitó al personal de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Ica sobre la gestión de créditos para la adquisición de biodigestores,
Con tal propósito, la Caja Ica colocará créditos para financiar dicha compra en las regiones Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cusco e Ica, donde existe una demanda de 24 000 ganaderos interesados en adquirir esta tecnología, lo cual representa una necesidad de financiamiento por S/ 300 000 000, aproximadamente, según estudios de mercado realizados por el Minam en esas zonas del país.
El uso de biodigestores evita el consumo de energía no renovable y reduce la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en 300 kg de CO2 por metro cúbico de desechos. Esto impacta positivamente en el ecosistema al reutilizar residuos orgánicos que, en condiciones inadecuadas, contaminarían los ríos y zonas aledañas al espacio donde se generan.
Cabe resaltar que el sector financiero es un potencial agente de cambio y aliado estratégico para movilizar recursos hacia la conservación de la biodiversidad, en concordancia con los lineamientos de la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes implementada por el sector Ambiente.
El lanzamiento se realizó en el marco del proyecto BioInvest, liderado por el Ministerio del Ambiente con apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, por encargo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores (BMUV), con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI).