Empresas se unen a campaña del Minam para plantar alrededor de 100 000 árboles a nivel nacional
Nota de prensaDurante la Gran Cruzada Verde Empresarial, representantes del sector privado participaron en la reforestación de zonas ribereñas.





30 de setiembre de 2023 - 3:04 p. m.
Con una admirable movilización de representantes de más de 110 empresas a nivel nacional se realizó hoy la Gran Cruzada Verde Empresarial impulsada por el Ministerio del Ambiente (Minam), con el objetivo de plantar en un solo día más de cien mil árboles.
La inauguración de esta jornada de arborización se llevó a cabo en los márgenes ribereños del río Lurín en los distritos de Cieneguilla y Pachacámac, en el Parque Bicentenario en el distrito de Ventanilla, y en el Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi en el distrito de Ancón.
Como parte del inicio de la actividad, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, destacó la participación del sector privado en esta iniciativa que contribuye a la mejora de las condiciones ambientales, “donde hace poco era una zona gris, ahora podemos ver un pequeño bosque, esta plantación, también es ahora una protección natural en este ecosistema”.
Asimismo, expresó que se brindará el reconocimiento “Protectores de la Madre Tierra” para aquellos voluntarios que se sumen en jornadas que beneficien a la naturaleza y anunció que en el mes de octubre, en el marco de la Semana de la Educación Ambiental, se realizará la Gran Cruzada Verde Escolar.
Por su parte, la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca señaló que “todos somos concientes de los impactos del cambio climático. Es necesario promover acciones de manera articulada con las empresas participantes, las autoridades, colaboradores y voluntarios en todo el país”.
En ese sentido, agregó que “nuestra tarea es dejar un futuro propicio a los que vienen después”, durante la inauguración de la jornada en Cieneguilla.
A su turno, los alcaldes de Cieneguilla y Pachacámac, Emilio Chávez y Enrique Cabrera, respectivamente, agradecieron la presencia de las ministras en esta jornada de arborización, y felicitaron la coordinación con las empresas que están restaurando áreas degradadas y vulnerables ante inundaciones. Asimismo, se comprometieron a seguir fomentando la realización de la Gran Cruzada Verde en sus distritos.
Gran Cruzada Verde Empresarial
La campaña de educación e información ambiental “Gran Cruzada Verde”, promovida por el Ministerio del Ambiente, lanzó su primera edición empresarial, con el objetivo de sensibilizar e involucrar a los colaboradores y voluntarios del sector empresarial en la plantación de árboles. En ese sentido, más de 110 empresas a nivel nacional de todos los rubros, se sumaron a esta iniciativa que logró plantar más de 100 mil arboles a nivel nacional en las regiones de Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali.
Las empresas que se sumaron a la Gran Cruzada Verde Empresarial lograron plantar árboles de especies nativas como huarango, tipa, huaranhuay, jacarandá, molle serrano, huaranguillo, parkinsonia, entre otras especies.
Como actores clave de la plantación en Lima y Callao, fueron parte las municipalidades de Cieneguilla, Pachacámac, Ancón, Santa Rosa, Puente Piedra y Ventanilla, y las empresas participantes, tales como Natura - Avon, UNACEM, Interseguro, Cencosud, Nestlé, Asociación Cultural Peruano Británico, Innova Ambiental, Hidrostal, Intradevco, Mibanco, Adinelsa, Cálidda, ABRESA, SIA Trading, la Universidad César Vallejo, y las asociaciones de empresas de turismo APAVIT y AFEET Perú.