Ministra Albina Ruiz destaca el valor estratégico de los bionegocios como motor del desarrollo sostenible del país
Nota de prensaMinisterio del Ambiente inauguró ecoferia itinerante “Madre tierra”, que reúne a emprendimientos ecoamigables de las diferentes regiones del país.




8 de setiembre de 2023 - 3:55 p. m.
Los negocios que se desarrollan con eficientes estándares ambientales en las diferentes regiones del Perú, sobre todo en las áreas naturales protegidas, tienen un alto valor estratégico para el desarrollo sostenible del país. Con ese enfoque, el Ministerio del Ambiente ((Minam) inauguró hoy la primera edición de la ecoferia itinerante “Madre Tierra”.
El acto protocolar fue presidido por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, quien remarcó que la conservación y aprovechamiento responsable de los recursos naturales es una prioridad para su sector. Asimismo, puso de relieve que los bionegocios tienen en su esencia el principio de sostenibilidad. “La única manera de mantener el bosque en pie es si tenemos cadenas de valor y de servicios sostenibles”, enfatizó.
También dijo que todos los productos expuestos en la citada ecoferia son el resultado de procedimientos que “cuidan los recursos naturales y ponen en valor nuestra biodiversidad, pero, sobre todo, valorando a la mujer emprendedora”.
En otro momento, resaltó que el Minam ha lanzado un programa de financiamiento para bionegocios en la Amazonía, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas. Precisó que se cuenta con más de S/75 000 000, que serán administrados por Cofide para que, a su vez, sean otorgados a las micro y pequeñas empresas sostenibles, mediante créditos y garantías que serán entregadas por los operadores de microfinanzas como lo son las cajas municipales y cooperativas, entre otros.
“Juntos podemos lograr grandes cosas. No podemos ofrecer turismo si no tenemos ciudades saludables, si no tenemos restaurantes que manejan adecuadamente sus residuos sólidos o que no hacen uso eficiente del agua”, expresó luego de agradecer el apoyo de los ministros que la acompañaron en este evento realizado en el Parque Kennedy de Miraflores.
A su turno, la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, resaltó que esta iniciativa del Minamexhibe productos ecológicos que cuidan el planeta. “Trabajaremos para impulsar la protección del medio ambiente y la correcta gestión del agua, protegiendo nuestro planeta. Saludamos el pensar en las regiones a través de esta ecoferia y por hacer la descentralización efectiva”, acotó.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, dijo que desde su sector se rescata el concepto de sostenibilidad que ahora es considerado como una exigencia en el mercado Exterior. “El Perú es una de las economías más abiertas y con todos los estándares de calidad para estar en diferentes mercados”, señaló.
Ecoferia “Madre Tierra”
Esta primera edición de la ecoferia “Madre Tierra” reúne a 50 emprendimientos sostenibles, distribuidos en 40 stands, que exhibirán sus productos durante los días 8 y 9 de setiembre, provenientes de las diferentes regiones del Perú, registrados en las plataformas de dicho sector (incluyendo de sus organismos adscritos), quienes exponen su amplia y variada oferta al público.
El acceso es libre y gratuito. A través de ella se promueve el aprovechamiento sostenible de los productos de nuestra biodiversidad y el consumo responsable por parte de la ciudadanía.
Entre los productores están las pequeñas y medianas empresas del Catálogo de Econegocios y Bionegocios del Minam, de la marca Aliados por la conservación del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), así como las iniciativas empresariales apoyadas por el Programa de Conservación de Bosques.
La ecoferia Madre Tierra estará a disposición del público hasta este sábado 9 de setiembre en el parque kennedy del distrito de Miraflores. Para su realización se cuenta con el apoyo de Conservación Internacional Perú, el Proyecto “Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía Peruana” (PPS) y el Programa de Conservación de Bosques del Minam.